Juez abraza la camiseta violeta: "vamos a confluir en lo que Milei necesite"

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.90fa3afee4304bd6.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Luis Juez dijo que va a acompañar “a cambio de nada” lo que el presidente Javier Milei “necesite” en las elecciones legislativas en Córdoba, porque entiende que el gobierno nacional tiene que incrementar su volumen y “calidad” de representación en el Congreso de la Nación, y dejó abierta la posibilidad de ser candidato a diputado en octubre si el jefe de Estado se lo pide. “Soy el único que puede ganarle a (Juan) Schiaretti”, señaló el senador en una nota con radio Rivadavia de CABA, pese a la poco probable situación de que el exgobernador de Córdoba encabece la lista legislativa de Hacemos Unidos por Córdoba. 

El jefe del Frente Cívico remarcó su alineación con Milei, cuya hermana y armadora electoral Karina Milei parece dispuesta a presentar en las distintas provincias listas libertarias con aliados incorporados más que a cerrar alianzas clásicas. “Vamos a confluir ahí”, dijo el senador el domingo, un día después de mostrar su estructura en Capital en un encuentro partidario que encabezó el sábado en barrio Alta Cordoba. Si bien dijo que para el 2027 que “le encantaría” que el jefe de Estado lo avale como su candidato a gobernador para desbancar al PJ, centró su interés en el turno electoral de octubre, con el argumento de que todo gobierno tiene malos momentos luego del medio término.

El momento que transita un oficialismo nacional con la autoestima tan alta es desafiante para el senador y para todos los aliados a la hora de armados y candidaturas. Milei goza de alta popularidad en la provincia de Córdoba y las encuestas indican que le irá bien en octubre más allá del candidato. En ese marco, empezó a rodar el exsecretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, para hacer volumen crítico contra el gobierno de Martín Llaryora, un rol en el que se mueve muy bien Juez. El ex funcionario schiarettista está recostado en el ala Karina de los libertarios y viene cumpliendo con creces en antillaryorismo en cada declaración que hace. Este lunes, Mogetta posteó en X que “hay que pasar la motosierra en la provincia de Córdoba” y “hay que trasladar las ideas de Milei a Córdoba” y tuvo un inmediato retweet presidencial. Por ahora, Mogetta no le apunta a su exjefe Schiaretti, el dirigente provincial con mejor imagen en Córdoba. En el juecismo lo miran con recelo y relativizan cuánto apoyo nacional pueda tener tras ser echado del gobierno nacional. 

Juez se reunió el miércoles pasado con Milei y tiene pendiente una reunión, esta semana, con la hermanísima Karina, la secretaria general de la Presidencia, quien apareció brevemente en la charla que tuvo con el presidente en Olivos. A dos meses y medio del cierre de alianzas y listas para las elecciones del 26 de octubre, se supone que ese encuentro con “el jefe” despejará algunas dudas sobre los planes violetas para Córdoba, una pregunta que empieza a responderse en la provincia de Buenos Aires, donde todo parece encaminarse a un acuerdo entre libertarios y el PRO. Ayer se vio entrar a la Casa Rosada al presidente del PRO de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y el diputado nacional Diego Santilli, que llegaron para reunirse con Karina Milei y con su armador bonaerense, Sebastián Pareja.

La ecuación que hace Juez es la obvia: que el electorado que fue de Juntos por el Cambio hoy quiere acompañar al gobierno nacional y que la votación del domingo 18 en CABA dejó expuesto el corrimiento. Por eso se encargó de confirmar que va a “confluir” con lo que dispongan los Milei para Córdoba, la provincia donde más votaron a LLA, pero sembró dudas sobre “el resto de Juntos por el Cambio”. Se sabe que el diputado radical Rodrigo de Loredo quiere encabezar la lista del panmileismo aunque su vínculo fuerte para llegar a eso es con Mauricio Macri, con poco margen de definiciones tras la derrota de su candidata en CABA. El jefe del Frente Cívico fue duro con el expresidente y con su partido, el PRO, del cual dijo “es parte del gobierno de Llaryora”, como para dejar claro que el partido amarillo y su jefe nacional acá no tienen injerencia. 

CON INFORMACION DE DIAIRO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE BETTINA MARENGO.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto