El Senado comienza a debatir la ampliación de la Corte de Suprema de Justicia

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
5U5GAMKYLRHI7JREXXHNUTU4VI
  • El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como ministros de la Corte Suprema hace dos meses.
  • Se inician debates sobre la ampliación del número de miembros de la Corte, proponiendo desde 5 hasta 15 magistrados.
  • Los proyectos provienen de varios senadores, destacando la propuesta de Silvia Sapag para un tribunal de 15 miembros.
  • El oficialismo no ha definido públicamente su postura, aunque se menciona una Corte de 9 como posible opción.
  • Todos los proyectos incluyen medidas para asegurar representación femenina, desde un 30% hasta paridad.
  • El actual tribunal tiene solo 3 de 5 miembros, con magistrados cercanos a la jubilación.
  • Además, se discutirá la ampliación de la Auditoría General de la Nación, con propuestas para aumentar de 7 a 9 miembros en la Comisión de Asuntos Constitucionales.

El Senado inicia debate sobre ampliación de la Corte Suprema tras rechazo de pliegos

Dos meses después del rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como ministros de la Corte Suprema, el Senado de la Nación comenzará a discutir la ampliación de miembros del Máximo Tribunal. Este miércoles, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia se reunirán para abordar ocho proyectos de ley que proponen aumentar el número de magistrados, que actualmente es de cinco.

Las iniciativas, presentadas por varios senadores, varían en sus propuestas: Juan Carlos Romero sugiere aumentar a siete miembros; Lucila Crexell y Mónica Silva plantean un tribunal de nueve; y Silvia Sapag propone una Corte de 15 miembros. Alejandra Vigo, en cambio, propone mantener la cantidad actual, pero con representación de todas las provincias, un enfoque compartido por Nora del Valle Giménez.

En el oficialismo, la postura sobre la cantidad de miembros aún no se ha definido públicamente. No obstante, fuentes apuntan a una preferencia por una Corte de nueve magistrados. Además, casi todos los proyectos abogan por una mayor representación femenina, con propuestas que varían desde un 30% hasta una paridad del 50%.

Se anticipa que el debate será intenso, especialmente tras la reciente caída de la iniciativa de "Ficha Limpia". Algunos senadores indican que las decisiones dependerán de la postura del Ejecutivo, que ha manejado los tiempos en el ámbito legislativo.

Actualmente, la Corte tiene solo tres de sus cinco integrantes: Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti. La edad jubilatoria para los jueces es de 75 años, por lo que podrían permanecer en funciones durante varios años adicionales.

Paralelamente, el Senado también discutirá el nombramiento de los tres miembros que le corresponde aportar a la Auditoría General de la Nación, con un proyecto que propone ampliar de siete a nueve los integrantes, y otro que sugiere mantener el número en seis, más el presidente del organismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto