Lugones anunció medidas junto al secretario de Salud de Trump

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
N3V6BYEHMBCXFEK6JUFMJ7TY7Q

  • Visita de Robert F. Kennedy Jr.: Secretario de Salud y Servicios Sociales de EE.UU. realiza su primera reunión oficial en Argentina.
  • Reunión con Mario Lugones: Anuncio de nuevas normativas en el sistema de salud argentino.
  • Objetivo: Cambiar a un modelo de salud centrado en la prevención en lugar de la enfermedad.

Cinco medidas anunciadas:

  1. Revisión estructural: Mejora y eficientización de organismos del Ministerio de Salud.
  2. Retiro de la OMS: Confirmación de la postura de Argentina de no seguir en la Organización Mundial de la Salud.
  3. Revisión de aditivos alimentarios: Análisis de ingredientes en la industria alimentaria para proteger la salud.
  4. Análisis de autorizaciones rápidas: Reevaluación de medicamentos de alto costo, priorizando la seguridad.
  5. Endurecimiento de controles de vacunas: Aumento de rigor en procesos de aprobación y aplicación de vacunas.
  • Enfoque: Las medidas alineadas con la gestión de Kennedy Jr. promueven un concepto de salud basado en evidencia científica.
  • Próximas reuniones: Kennedy Jr. se reunirá con el presidente Javier Milei y el canciller Gerardo Werthein.

Robert F. Kennedy Jr. inicia su visita oficial en Argentina con reuniones sobre salud pública

El secretario de Salud y Servicios Sociales de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., realizó su primera reunión oficial en Argentina como parte de un viaje de dos días. Su agenda culminará este martes con una audiencia con el presidente Javier Milei. Este encuentro comenzó esta tarde con su par argentino, el ministro de Salud, Mario Lugones, quien anunció nuevas normativas en el sistema de salud.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede del Ministerio de Salud, se presentaron cinco medidas clave que buscan reformar el sistema sanitario. Lugones enfatizó la necesidad de avanzar de un modelo centrado en curar enfermedades hacia uno enfocado en la prevención basada en evidencia científica.

Las cinco medidas anunciadas son:

1.- Revisión integral: Se prevé la reestructuración de los organismos dependientes del Ministerio de Salud para mejorar su eficiencia.

2.-Retiro de la OMS: Se ratificó la decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud, argumentando que sus recomendaciones no son efectivas y responden a intereses políticos.

3.-Revisión de aditivos: Se analizarán los aditivos y otros ingredientes de la industria alimentaria para proteger la salud pública.

4.-Autorizaciones rápidas: Se revisará el uso de autorizaciones rápidas para medicamentos costosos, buscando garantizar su seguridad y eficacia.

5.-Control de vacunas: Se propondrán procesos más rigurosos para la aprobación y supervisión de vacunas, insistiendo en la necesidad de estudios con grupos de control.

Estas iniciativas coinciden con la política de Kennedy Jr., quien promueve un enfoque más estricto en la salud pública. Su postura ha sido influenciada por su activismo en torno a las vacunas, aunque ha matizado sus opiniones desde que asumió el cargo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto