Caputo en Córdoba: "Hay una deuda con el campo que no se puede resolver en un solo día"

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
Caputo-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba

El resumen de la noticia

  • El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la Bolsa de Comercio Córdoba sobre medidas económicas y retenciones al sector agrario.
  • Reconoció la deuda con el campo y pidió paciencia respecto a la reducción de retenciones, destacando el impacto de Ingresos Brutos.
  • Mencionó la buena comunicación con el sector agropecuario y su comprensión del proceso gradual.
  • Durante Jonagro 2025, se debatió la eliminación definitiva de retenciones, con reclamos de figuras clave como Carlos Castagnani.
  • Caputo presentó nuevas medidas para fomentar el uso de "dólares en el cochón", describiéndolas como un cambio refundacional.
  • Criticó la burocracia y las restricciones anteriores, precisando nuevos límites de control y las condiciones para gastos de ahorros.

Luis Caputo aborda la situación económica y las retenciones al agro en Córdoba

El ministro de Economía, Luis Caputo, se dirigió a la Bolsa de Comercio de Córdoba para detallar las medidas adoptadas por su gestión y responder preguntas sobre la economía nacional. Durante su discurso, enfatizó la preocupación del gobierno por las exportaciones, especialmente en el sector agrícola, y solicitó paciencia respecto a las retenciones que afectan a los productores.

"Hay una deuda con el campo que no se puede resolver en un solo día", aseguró Caputo. Aunque expresó su deseo de reducir las retenciones, pidió comprensión al afirmar que "estamos trabajando en ello". Reiteró la importancia de que las provincias se sumen al esfuerzo, señalando que el impuesto sobre los Ingresos Brutos es "el más distorsivo".

El ministro destacó que el diálogo con el sector agropecuario es positivo y que los agricultores reconocen los esfuerzos del gobierno. "Entienden que esto es un proceso", añadió, y vislumbró que a medida que la economía crezca, la situación mejorará más rápidamente.

Reclamos del agro en la Jornada Nacional del Agro

En el marco de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro 2025), figuras políticas y del sector agropecuario se reunieron en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Gobernadores y representantes de entidades como CRA debatieron sobre el futuro económico del país, insistiendo en la necesidad de eliminar las retenciones de manera definitiva.

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, exigió al gobierno la eliminación de estas retenciones antes del 30 de junio. "Reconocemos los esfuerzos, pero es vital que desaparezcan", subrayó.

Nuevas medidas económicas

En otro evento, Caputo presentó nuevas estrategias para promover el uso de ahorros en dólares. Calificó estas medidas como un "cambio refundacional" y destacó que el gobierno busca liberar a la población de un sistema que históricamente la oprimió con regulaciones severas.

Aclaró que el nuevo régimen permitirá un manejo más flexible de los ahorros mensuales, donde las personas pueden gastar hasta $50 millones sin complicaciones administrativas. "Este cambio es esencial para reducir la burocracia y mejorar la economía", concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto