
Mogetta y Sikora van a encabezar la lista "pura" de LLA en Córdoba
POLÍTICA




En silencio, pero con una determinación inquebrantable, La Libertad Avanza Córdoba se encuentra en la etapa crucial de definir su lista “pura” para las elecciones de octubre. La estrategia es clara: aquellos que deseen unirse deben hacerlo sin alianzas, respaldando así una propuesta que busca consolidar su identidad. El apoyo desde la Casa Rosada ha sido evidente, estableciendo una línea directa de comunicación que promete un diseño provincial sólido y sin mezclas.
Franco Mogetta se alza como el candidato principal. Este exfuncionario del schiarettismo, fiel seguidor de Milei, ha sido presentado como el número uno en el evento de lanzamiento de La Derecha Diario Córdoba. Su crecimiento en la consideración nacional es innegable; se presenta como un candidato orgánico, profesional, y con una capacidad indiscutible para representar la voluntad del centro. Su perfil estratégico parece alinearse perfectamente con las exigencias de un electorado en busca de un cambio genuino.
Verónica Sikora, una figura que ha pasado por vaivenes internos, ocupa el segundo lugar en esta lista, resultado de su tenacidad y una notable capacidad para forjar alianzas con la cúpula nacional. Su regreso es un mensaje claro: aquellos que saben sumar sin generar tensiones pueden encontrar su lugar de nuevo, algo que podría ser fundamental en el clima político actual.
Un momento crucial fue la imagen compartida entre Gabriel Bornoroni y Sikora en un evento público, la que dejó claro que la reconciliación está en marcha y que la Casa Rosada está jugando sus cartas en Córdoba. Este gesto no es simplemente protocolar; es una declaración de intenciones de que las decisiones nacionales ahora tienen un impacto directo en cómo se estructuran las campañas locales.
La influencia de figuras clave en el ecosistema mileísta, como Javier Negre y Nahuel Sotelo, también es notable. Juntos, comienzan a ensamblar una estructura que promete dar batalla, y su capacidad para articularse en la provincia será un factor determinante en la contienda.
Laura Soldano, por su parte, representa a la tercera posición en este nuevo esquema. Su enfoque basado en el trabajo comunitario, alejado de las modas y del ruido digital, la posiciona como una de las pocas voces auténticas que logra hacerse un espacio entre los grandes. Su ascenso es una prueba de que el trabajo en base puede superar las limitaciones impuestas por las agendas políticas de capital.
Sin embargo, el devenir del proceso electoral deja a algunos en posiciones incómodas, como es el caso de Gonzalo Roca, quien se encuentra en una especie de limbo político. Su representación ya no parece garantizar apoyo ni desde dentro ni sobre la base de las directrices que llegan desde Buenos Aires.
Con el cierre de listas a la vista, la guerra interna de ambiciones y postulaciones se intensifica. La narrativa es clara: se busca una lista violeta, pura, sin elementos externos que puedan diluir su esencia. Esto no es sólo una consigna, sino una necesidad en un momento donde el orden y la identidad son prioritarios en el discurso político.
En este contexto, figuras como Luis Juez y Rodrigo de Loredo enfrentan desafíos serios. Con la incidencias recientes en Buenos Aires, donde Lousteau no habría logrado obtener representación, se vislumbra un panorama complicado para los radicales que deberán replantearse su estrategia para no quedarse en el camino.
La construcción de la lista de La Libertad Avanza Córdoba no solo se está fraguando a nivel local, sino que también responde a una dinámica más amplia, donde los ecos de la política nacional resuenan en cada decisión. La próxima contienda será, sin duda, un espacio de confrontación en el que cada nombre llevará consigo el peso de una estrategia cuidadosamente elaborada. Habrá que estar atentos a la evolución de estos acontecimientos, porque el juego, como se ha demostrado, apenas comienza.




Llaryora: "Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Luis Juez analiza el panorama político en CABA y Córdoba y "de paso cañazo" habló de su candidatura para 2027




Luis Juez y las elecciones en CABA: “Hubo una señal clara de cómo se va a configurar el escenario político este año"



