
El ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió con su par Robert Kennedy Jr. y pidió bajar los precios de los medicamentos
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ministro de Salud, Mario Lugones, mantuvo una reunión virtual con Robert Kennedy Jr., su par estadounidense. Durante el encuentro, ambos coincidieron en la necesidad de bajar los precios de los medicamentos y alertaron sobre la creciente presencia de drogas sin evidencia científica suficiente en el mercado. El objetivo común: mejorar el acceso a tratamientos seguros y asequibles.
Según trascendió, los dos funcionarios compartieron su preocupación por la rapidez con la que ciertos productos farmacéuticos llegan al público sin pasar por evaluaciones clínicas rigurosas. Acordaron seguir trabajando en conjunto para garantizar que las decisiones sanitarias se basen en pruebas científicas y no en intereses económicos.
Reorganización del sistema y cooperación internacional
Luego del encuentro, Lugones expresó que ambos ministros comparten la visión de “priorizar la salud de nuestros compatriotas”. También remarcó el rumbo que tomó su gestión, orientado a reordenar y transparentar el sistema de salud, que calificó como «en permanente crisis» hasta su llegada.
En esa línea, defendió su decisión de mantener al Ministerio como órgano rector, pero con un enfoque federal: “Cada jurisdicción debe asumir el rol que le corresponde para gestionar la salud en su distrito”, señaló.
Además, aprovechó el diálogo para felicitar a Kennedy Jr. por las reformas aplicadas en la FDA, el organismo que regula los medicamentos en Estados Unidos. “Son cambios muy necesarios para que las decisiones estén siempre respaldadas por la evidencia científica”, afirmó.
Una agenda común para mejorar el sistema de salud
El ministro argentino destacó que el encuentro sirvió para consolidar una agenda conjunta que potencie el vínculo entre ambos países. “Estamos convencidos del rumbo que tomamos. Vamos a profundizar la cooperación para lograr un sistema más justo y eficiente”, expresó Lugones.
Aunque no se dieron detalles sobre las estrategias que se podrían implementar, desde el entorno del ministro confirmaron que el diálogo con Estados Unidos continuará en los próximos meses. La intención es avanzar hacia políticas compartidas que frenen el avance de fármacos sin respaldo y permitan acceder a medicamentos a menor costo.
La reunión entre Mario Lugones y Robert Kennedy Jr. dejó un mensaje claro: la salud debe estar por encima del negocio. El compromiso conjunto apunta a construir sistemas sanitarios donde el acceso a tratamientos no dependa del poder adquisitivo, sino de la necesidad médica y la calidad de la evidencia científica.
Con información de www.elintransigente.com





Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

Fargosi: “Las elecciones definirán si la Argentina consolida el rumbo o vuelve atrás”
"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única



Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”


