El tiempo - Tutiempo.net

Murió la actriz, vedette y modelo Norma Sebré

ESPECTÁCULO G24NG24N
descarga (1)

 Este martes, el mundo del espectáculo quedó paralizado tras la muerte de Norma Sebré. Reconocida por su trayectoria en la televisión, el cine y la moda, falleció dejando un legado en el rubro. Su carrera comenzó en los años ‘70 como modelo, de la mano de Jean Cartir, y alcanzó gran notoriedad con la publicidad de la caña Carlos Gardel, donde la frase “Bajame la caña, Carlos” se convirtió en un ícono de la televisión argentina.

La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores quien la despidió con un emotivo mensaje: "Lamentamos el fallecimiento de Norma Sebré, actriz, vedette, modelo y conductora. Desarrolló una amplia trayectoria artística en nuestro país y en Europa, destacándose en teatro, cine, televisión y publicidad. Nuestras sentidas condolencias a su familia y seres queridos".

Gracias a esta popularidad, Goar Mestre, pionero de la industria audiovisual en América Latina, le abrió a Sebré las puertas de Canal 13, donde se destacó como figura estelar. En teatro y cine, su mayor reconocimiento llegó en España con Los poseídos de Satán, película que fue presentada en el Festival de Cannes. En televisión, Alberto Olmedo la convocó para reemplazar a Ethel y Gogó Rojo en El Chupete, mientras que Alejandro Romay la posicionó como la primera figura del Teatro Nacional, evocando la imagen de la legendaria Jean Harlow.

En el punto más alto de su carrera, la vida de la actriz, cuyo nombre real era Norma Srabernich, dio un giro con su matrimonio con César Jorge Barros Hurtado, embajador argentino en Estados Unidos y la entonces Unión Soviética. Luego de enviudar, retomó su vida profesional en Madrid, donde Hugo Ferrer la contrató como la primera modelo de la prestigiosa firma Loewe y de Iberpiel. También incursionó en el mundo empresarial con la firma Carimar, dedicada a la comercialización de productos para la industria de aceites y grasas.

Sebré era madre de Gabriela Oswald, quien en los años ‘90 protagonizó un mediático conflicto legal por la tenencia de su hija con su ex marido, Eduardo Wilner. El caso, que tuvo repercusión nacional e internacional, se convirtió en el primero en llegar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina en el marco de la Convención de La Haya sobre restitución internacional de menores.

Oswald y Wilner, casados en 1985, se habían trasladado a Canadá, donde nació su hija en 1990. Tras la separación, ambos iniciaron juicios por la custodia en diferentes países. En 1993, Oswald regresó a Argentina con la niña sin esperar una resolución de la justicia canadiense, mientras que Wilner, por su parte, obtuvo en su país un fallo favorable para la tenencia. Finalmente, la Corte Suprema argentina ratificó la decisión de la justicia canadiense, argumentando que la residencia habitual de la menor era Canadá, basándose en los principios de la Convención de La Haya.

El caso generó un fuerte debate y la intervención de figuras políticas como el entonces presidente Carlos Menem, quien intentó mediar en la disputa. La lucha judicial incluyó momentos de gran tensión y exposiciones mediáticas, con Oswald reclamando la custodia de su hija en medio de un proceso que terminó con su regreso a Canadá.

Norma Sebré deja una marca en el mundo del arte y la televisión, con una carrera que la llevó desde los escenarios argentinos hasta los grandes eventos cinematográficos de Europa. Su vida estuvo atravesada tanto por el brillo del espectáculo como por los conflictos que marcaron a su familia en el ámbito judicial.

Fuente: Pagina  12

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto