Museo de la Industria: muestra permanente que rinde homenaje a los pioneros industriales y visitas guiadas imperdibles
CÓRDOBA Daniela ZETA

El Museo de la Industria de Córdoba (Libertad 1130) funciona en el antiguo edificio del ferrocarril que data de 1896. Tiene 2.500 metros cuadrados y cuenta con cinco naves iguales y consecutivas, de ladrillo visto en sus muros de estilo inglés y con techos de pino tea originales y columnas de fundición.
En este espacio de barrio General Paz el visitante puede recorrer la muestra permanente y encontrar piezas que marcaron diferentes épocas de nuestra historia industrial.
Desde automóviles antiguos, aviones, motos, máquinas de escribir y diferentes tipos de maquinarias. También autos de carreras de competición, como la maqueta del Williams FW16; el Renault 12 que fue manejado por Jorge Recalde, quién en 1978 participó en la Vuelta a la América del Sud, resultando ganador en la clase B y sexto absoluto con un Renault 12 de fabricación argentina.
A partir de esa carrera triunfante, desde 1983 tenemos la competencia del Rally en nuestra provincia.
“En el público se movilizan los sentimientos al recordar a través del paso del tiempo cada auto antiguo, porque sus padres lo han tenido o ellos mismos, con el añadido de saber que es de nuestra industria nacional”, nos evoca una de las guías del museo.
El visitante puede optar por dos opciones: una es la visita guiada con la explicación de la línea del tiempo con modelos económicos y la época dorada del automovilismo; o la visita libre.
También está presente la Casa Giratoria, que se realiza con visita guiada.
El Museo de la Industria es un importante centro de divulgación tecnológica y fabril, único lugar del país que rinde homenaje a los pioneros industriales y revindica la cultura del trabajo a través de las piezas exhibidas se dan del esplendor industrial, un legado de los cordobeses, del siglo XX.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
