
Museo de la Industria: muestra permanente que rinde homenaje a los pioneros industriales y visitas guiadas imperdibles
CÓRDOBA Daniela ZETA



El Museo de la Industria de Córdoba (Libertad 1130) funciona en el antiguo edificio del ferrocarril que data de 1896. Tiene 2.500 metros cuadrados y cuenta con cinco naves iguales y consecutivas, de ladrillo visto en sus muros de estilo inglés y con techos de pino tea originales y columnas de fundición.
En este espacio de barrio General Paz el visitante puede recorrer la muestra permanente y encontrar piezas que marcaron diferentes épocas de nuestra historia industrial.
Desde automóviles antiguos, aviones, motos, máquinas de escribir y diferentes tipos de maquinarias. También autos de carreras de competición, como la maqueta del Williams FW16; el Renault 12 que fue manejado por Jorge Recalde, quién en 1978 participó en la Vuelta a la América del Sud, resultando ganador en la clase B y sexto absoluto con un Renault 12 de fabricación argentina.
A partir de esa carrera triunfante, desde 1983 tenemos la competencia del Rally en nuestra provincia.
“En el público se movilizan los sentimientos al recordar a través del paso del tiempo cada auto antiguo, porque sus padres lo han tenido o ellos mismos, con el añadido de saber que es de nuestra industria nacional”, nos evoca una de las guías del museo.
El visitante puede optar por dos opciones: una es la visita guiada con la explicación de la línea del tiempo con modelos económicos y la época dorada del automovilismo; o la visita libre.
También está presente la Casa Giratoria, que se realiza con visita guiada.
El Museo de la Industria es un importante centro de divulgación tecnológica y fabril, único lugar del país que rinde homenaje a los pioneros industriales y revindica la cultura del trabajo a través de las piezas exhibidas se dan del esplendor industrial, un legado de los cordobeses, del siglo XX.



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


