
PAMI: diputados amenazan a autoridades del Gobierno con ir a buscarlos si no se presentan en el Congreso
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados intensificó su reclamo al ministro de Salud, Mario Lugones, y al director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, para que brinden explicaciones sobre el recorte de medicamentos gratuitos. Ante su reiterada ausencia, el presidente de la comisión, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), advirtió: «Si vuelven a faltar, una delegación de diputados concurrirá a la sede del PAMI en Avenida Corrientes 655 para tomar contacto con su director ejecutivo«.
Un tema sensible en pleno receso parlamentario
La nueva citación, programada para mañana, se da en pleno receso legislativo, ya que no se convocaron sesiones extraordinarias. A pesar de ello, el pedido cuenta con el respaldo de los bloques Unión por la Patria, Democracia para Siempre y Encuentro Federal.
«Si no vienen, nosotros iremos a verlos. Lo hacemos por nuestros jubilados y el compromiso que asumimos con las defensorías del Pueblo y de la Tercera Edad«, señaló Yedlin, quien estará acompañado por diputadas como Mónica Fein (Partido Socialista), Carla Carrizo (Democracia para Siempre), y María Luisa Montoto (Unión por la Patria), entre otros legisladores.
“Queremos que los jubilados sepan que no están solos”
Desde hace tres semanas, la Comisión de Salud intenta abordar la polémica medida que afecta a miles de jubilados. Yedlin enfatizó: «Somos respetuosos y pacientes, pero si no cumplen con la obligación republicana de responder al Poder Legislativo, queremos que todos los jubilados sepan que nosotros sí cumplimos como legisladores nacionales y que no están solos«.
El recorte, que ha generado fuerte rechazo en diversos sectores, no solo afecta a los beneficiarios directos del PAMI, sino que también tiene repercusiones en el mercado farmacéutico. Sin embargo, los intentos del oficialismo de avanzar en el tema han encontrado obstáculos: en las últimas reuniones de la comisión, ni La Libertad Avanza ni el PRO participaron, mientras que del radicalismo solo asistió la diputada jujeña Natalia Sarapura.
Defensorías advierten sobre el impacto del recorte
En el encuentro del martes pasado, en ausencia de los funcionarios convocados, se escucharon las voces de Eduardo Semino, secretario de la Defensoría del Pueblo de la Tercera Edad, y Juan José Bockel, subsecretario general de la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Semino fue contundente al criticar la decisión del PAMI: «Hay 5 millones de jubilados que ganan 329 mil pesos, lo cual agrava todo. El haber es miserable y por eso la necesidad de un medicamento al 100%«. Además, subrayó que el PAMI «representa un tercio del mercado de medicamentos y condiciona al resto del mercado. Es un problema estructural«.
Por su parte, Bockel prefirió mantener una postura más reservada, aclarando que no emitirán opinión hasta recibir las respuestas al cuestionario enviado al PAMI.
Un conflicto sin resolución inmediata
El recorte de medicamentos gratuitos se perfila como uno de los temas más controvertidos del último tiempo, enfrentando a legisladores, defensorías y beneficiarios con las autoridades de Salud. Mientras se aguarda la presencia de Lugones y Leguizamo, crece la expectativa por las acciones que tomará la Comisión de Salud si la ausencia se repite.
Con el respaldo de varios bloques y el apoyo de organizaciones defensoras de los derechos de los jubilados, la Cámara de Diputados busca respuestas que, hasta el momento, no han llegado.
Con información de www.elintransigente.com



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones


Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad



