




La agencia de planificación económica china anunció un paquete de medidas destinadas a impulsar su economía, pero se abstuvo de proponer nuevas e importantes iniciativas de gasto. El nuevo plan es considerado “insuficiente” por el sector empresarial y desanimó a los inversores en las bolsas.
Beijing, una vez más, redobla sus esfuerzos para intentar activar una economía interna que no ha logrado activarse por completo.
Este martes 8 de octubre, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) habló de las políticas que propone el Gobierno para alcanzar un crecimiento económico del 5% para fin de año, dos décimas menos que el año anterior pero considerado “optimista” por algunos analistas que no cifran el aumento del PIB más allá del 4,8%.
China intenta sacudir una maltrecha economía con un plan de incentivos
Y es que aunque la CNDR habló que las nuevas medidas se centrarían en impulsar la inversión y el gasto por medio de más apoyos a pequeñas y medianas empresas que suelen operar en desventaja frente a las grandes corporaciones estatales, lo cierto es que gran parte de la información se centró en cuestiones técnicas como la regulación de los pagos, la gestión de proyectos y el despliegue de bonos para su financiación.
El plan pretende adelantar 14.100 millones de dólares en gastos del presupuesto del Gobierno para el 2025, sumado a otros USD 14.000 millones para proyectos de construcción, en un intento de dar vida al moribundo sector inmobiliario sumido en una larga crisis.
Pero estos 28.000 millones de dólares que se anunciaron están muy por debajo de los niveles que varios analistas esperaban.
China redobla estímulos para lograr sus objetivos de crecimiento
En una nota, el economista jefe para China de UBS, Tao Wang, dijo que el mercado "probablemente esperaba un estímulo fiscal significativo".
“Un paquete modesto de entre 210.000 millones y 280.000 millones de dólares es más razonable de esperar a corto plazo", dijo Wang, quien añadió que incluso a esa medida se le podrían sumar otros 280.000 millones a 420.000 millones de dólares en 2025.
La naturaleza fragmentaria de los planes anunciados el martes pareció decepcionar a los inversores que esperaban movimientos más osados, el índice de referencia de Shanghái cedió una ganancia inicial del 10% cuando los mercados abrieron después de un feriado de una semana para cerrar más tarde en un 4,5%; mientras que el indicador Hang Seng del territorio autónomo de Hong Kong cerró con pérdidas de 9,41%.
Fuente: Franca 24



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes




Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"


El G7 apoya a Israel y acusa a Irán de ser «la principal fuente de inestabilidad y terrorismo» en Oriente Medio


Donald Trump: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”


Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y hay máxima tensión en Medio Oriente

Oposición israelí inicia proceso para destituir a Netanyahu


Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
