


La convocatoria para los dirigentes de la UCR fue importante en San Francisco. Tal es así que varios correligionarios de peso a nivel provincial asistieron a la cumbre que convocó Marco Puricelli y compañía. Entre ellos, las legisladoras Brenda Austin y Alejandra Ferrero, el referente de Franja Morada Conrado Storani, el intendente de Pilar, Leopoldo Grumstrup, el secretario general del Gobierno de Santa Fe, Juan Cruz Cándido y el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer. Este último, es el que tiene intenciones de presidir el Comité Radical en la provincia de Córdoba, pero a la vez insiste con la importancia de evitar las internas para no dañar al centenario partido hacia adentro.
“Voy a intentar ser presidente del partido, vamos a tratar de evitar una interna. Creo que lo mejor es que se llegue a un consenso. Hoy lo mejor es que estemos todos juntos y encontrar una oposición fuerte frente a lo provincial”, manifestó Marcos Ferrer, en su paso por la tierra natal el actual gobernador Martín Llaryora.
Los dirigentes saben que este tipo de reuniones sirven para poder conjugar las diferentes miradas y pensar en trabajar sobre las coincidencias sobre todas las cosas.
“La transformación y vocación política es mejorar la calidad de vida de la gente. Por eso es importante no mirar las diferencias”, sostuvo Marcos Ferrer.
En esta línea, no dejó de pasar la oportunidad para destacar la figura de Marco Puricelli, el anfitrión de la jornada. “Puricelli es uno de los cuadros más importantes que tiene el radicalismo en el interior de la provincia y de cara al futuro”, resaltó.
De esta manera, el intendente de Río Tercero, como el mismo Marco Puricelli, plantaron posición para que dentro de estas internas venideras que se busque acordar y evitar dañar la proyección hacia adentro. Tanto es así que no le dieron prioridad en dar a conocer los candidatos locales para las elecciones internas. “El tiempo se nos fue y lo dejamos para estos días”, afirmaron.
Canalis insiste con su espacio
Dentro de la UCR, se mantiene firme el otro espacio. El liderado por el actual tribuno de cuentas, Cristian Canalis, quien insiste en que el partido no puede ser manejado por el Pro y mucho menos por la Libertad Avanza.
El ex candidato a intendente en los comicios de 2019, quien se muestra muy cerca de Dante Rossi, se manifestó tiempo atrás con intenciones de ser candidato en la interna local para volver recomponer el radicalismo “para aferrarse a sus principios, valores y doctrina”. Aunque actualmente considera que en un “contexto donde se quiere someter al partido con la derecha no piensa sumarse”.
“Se debe dejar de hacer oportunismo y equilibrio, para hacer verdaderamente radicalismo. Hace falta respetar las ideas de la UCR y representar a los trabajadores, clase media y jubilados y estudiantes”, manifiesta Canalis.
Así las cosas, pese a los dichos de uno de los sectores, por el momento parece complejo que se llegue a una lista de consenso dentro de la UCR local. Aunque todavía resta bastante para las elecciones internadas del 8 de septiembre.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FRANCO CERVERA.







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
