
Ex director del FMI reconoció a Javier Milei: «Ha sobrecumplido las metas fiscales»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Alejandro Werner, ex Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), elogió el nuevo acuerdo con el organismo internacional, mediante el cual Argentina recibirá una inyección de 800 millones de dólares. Según Werner, esta noticia es muy positiva y refleja el cumplimiento por parte de Javier Milei de las metas fiscales establecidas en el acuerdo.
«Es una muy buena noticia, el gobierno de Milei ha cumplido y sobrecumplido las metas fiscales del acuerdo, que se diseñó bajo el gobierno de Fernández y tuvo grandes desviaciones«, destacó Werner en CNN Primera Mañana con Pepe Gil Vidal. Añadió que el FMI está positivamente sorprendido por la implementación del programa fiscal tan contundente por parte del Presidente, así como por la aceptación de la sociedad argentina de un ajuste profundo con miras a la recuperación económica.
Werner enfatizó que los resultados esperados, como la generación de empleo, el aumento de salarios y la recuperación económica, podrían comenzar a verse en la segunda mitad del año. Asimismo, anticipó que el cumplimiento del programa fiscal seguirá siendo una prioridad y destacó la importancia de que este programa cuente con el apoyo de una amplia franja del espectro político argentino, resaltando la necesidad de la aprobación de la Ley Bases.
El ex director del FMI también expresó la preocupación del organismo por las implicaciones sociales del ajuste y subrayó la importancia de definir el régimen cambiario y monetario una vez que la inflación mensual de Argentina se estabilice entre el 3% y el 5%.
«En ese sentido, veremos un nuevo acuerdo con el FMI que tenga recursos frescos y que sean importantes para que Argentina libere el cepo y tenga mayor divisas para importaciones claves y el crecimiento de la economía argentina«, concluyó Werner.
Con información de www.elintransigente.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
