
El Gobierno dio a conocer más detalles del plan Cuota Simple: qué productos y comercios incluye
ECONOMÍA


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/55EJFVEY2NEDHNKTVC4ZPES5OE.jpg)

El programa Cuota Simple lanzado por el Gobiernopara financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito a partir del 1° de febrero en todo el país. El nuevo plan de financiamiento reemplaza al plan Ahora 12 e incluye a 30 rubros. La medida estará vigente hasta el 31 de mayo de 2024.
El nuevo plan ofrece el acceso a la compra de productos nacionales con una tasa de interés 93,5%, equivalente al 85% de la que tiene como referencia para los plazos fijos el Banco Central (110% TNA). Los comercios que se adhieran al programa de fomento al consumo tendrán el logo del programa.
A través de la resolución 50, publicada este viernes 26 de enero en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio brindó mas detalles acerca del nuevo plan de financiamiento entre ellos, cuáles son los comercios adheridos y qué productos están incluidos.
Cuota Simple: cómo identificar los comercios adheridos
Los comercios que se adhieran a Cuota Simple estarán identificados con el logo del programa. Podrán adherir aquellos establecimientos que califiquen como supermercados, hipermercados o tiendas de rubros generales.
El programa estará vigente desde el 1 de febrero hasta de mayo de 2024 y tendrá alcance nacional.
Uno por uno, los productos y rubros que integran el programa Cuota Simple
El nuevo programa Cuota Simple brinda la posibilidad de financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito. Incluye los siguientes productos y rubros:
Línea blanca: incluye aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers;
Indumentaria: comprenden prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, incluye ropa de trabajo, deportiva y de uso diario;
Calzado y marroquinería: abarcan calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales;
Servicios Educativos: incluye a cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades;
Anteojos y lentes de contacto adquiridos en ópticas que no superen los $97.000;
Equipamiento médico: abarca equipos de terapia respiratoria, mobiliario, sillas de ruedas y ortopedia. Tope $1.160.000.
Maquinaria y herramientas: taladros, amoladoras, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadores y morsas.
Artículos de librería, entre ellos los útiles escolares;
Perfumería: comprende productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.
Motos que no superen $1.300.000 de valor;
Computadoras, notebooks y tablets;
Celulares;
Televisores y monitores;
Muebles para el hogar;
Bicicletas;
Colchones y sommiers;
Libros y textos escolares;
Juguetes y juegos de mesa;
Pequeños electrodomésticos;
Instrumentos musicales;
Espectáculos y eventos culturales: obras teatrales y conciertos de artistas nacionales. Tope $62.000.
Servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar;
Servicios de preparación para el deporte y gimnasios.
Servicios de reparación de vehículos automotores y motocicletas.
Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos;
Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
Con informacion de Todo Noticias.


Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

Fin de la obra pública: el sector de la construcción alerta sobre el ingreso a un "mundo desconocido"

El gasto social sube en números, pero cae en impacto: alertas por baja ejecución y recortes acumulados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

