
Nace un bebé de la segunda mujer trasplantada de útero en España
SALUD Agencia de Noticias del Interior



El pequeño Manuel se ha convertido en el segundo bebé que nace de una mujer trasplantada de útero en España, después de que otra mujer con el mismo trasplante diera a luz en marzo de 2023.
"Esta cirugía es de las más complejas que hay y hemos demostrado, no una, sino dos veces, que somos capaces de hacerla con muy buenos resultados", ha destacado este martes Antonio Alcaraz, jefe del Servicio de Urología y Trasplante Renal, del Hospital Clínic de Barcelona, donde se han llevado a cabo ambas cirugías de trasplante de útero.
El pasado 2 de enero nació Manuel, que pesó 2,9 kilogramos, y tanto él como Maira Montes, la madre, se encuentran en buen estado de salud, según el Clínic.
El trasplante tuvo lugar el 4 de abril de 2022 y fue posible gracias a la donación del útero de la madre de Maira, en una intervención que lideraron el jefe del Servicio de Ginecología, Francisco Carmona, y el jefe del Servicio de Urología y Trasplante Renal, Antonio Alcaraz.
En este procedimiento se introdujo alguna modificación tecnológica respecto al primer trasplante de útero, ya que el equipo contó con un exoscopio, que consiste en una lente de gran aumento y alta definición de imagen.
Este dispositivo ayudó a la cirugía de banco, momento en el que el útero está fuera del cuerpo y se prepara para poder ser transferido, y en el implante en cirugía abierta.
Dos meses después de la cirugía, Maira Montes ya tuvo su primera regla y al cabo de unos meses se le inició el proceso de fertilización.
EMBARAZO NORMAL Y CESÁREA
Desde el Clínic, aseguran que Maira ha pasado un embarazo totalmente normal y con los controles previstos fruto del trasplante.
Asimismo, en la semana 37 se le practicó una cesárea ya que las pacientes trasplantadas de útero no pueden dar a luz de forma vaginal porque se pone en riesgo el órgano y el bebé.
El camino comenzó en 2015, cuando el Hospital Clínic obtuvo permisos de comités de ética y del Departamento de Salud para llevar a cabo un programa experimental para trasplante de útero en cinco casos con síndrome de Rokitansky, que son mujeres que nacen sin útero ni trompas de Falopio, pero sí con ovarios.
El primer trasplante de útero en nuestro país se realizó en octubre de 2020 y en marzo de 2023 Jesús se convirtió en el primer bebé que nació en España tras esta cirugía.
Con información de www.elmundo.es



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria






Nuevos hallazgos revelaron que el envejecimiento puede cambiar algunas células cerebrales más que otras



Un estudio reveló cuál es el mejor horario para tomar café y aprovechar todos sus beneficios para la salud






Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


