
Más dólares para reforzar las reservas: Argentina recibe nuevo desembolso del BCIE, ¿de cuánto es?
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

A través del Decreto 576/2023 suscrito por el presidente Alberto Fernández y publicado este lunes en el Boletín Oficial, se aprobó un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de hasta 185 millones de dólares. El préstamo está destinado a financiar parcialmente el "Proyecto de Construcción de Obras Complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: Compresión Adicional sobre la Etapa 1 Tratayén-Salliqueló".
El decreto establece que el préstamo será otorgado por un plazo de 20 años, con un período de gracia de 5 años. La tasa de interés será del 5% anual.
El decreto también establece que el Organismo Ejecutor del proyecto será el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía y la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA).
A continuación, se detallan los aspectos más importantes del decreto:
* Objetivo del préstamo: El préstamo está destinado a financiar parcialmente el "Proyecto de Construcción de Obras Complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: Compresión Adicional sobre la Etapa 1 Tratayén-Salliqueló". El objetivo general del proyecto es incrementar la capacidad de transporte de gas natural del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner – Etapa 1 Tratayén – Salliqueló, contribuyendo a la soberanía energética de la República Argentina.
* Monto del préstamo: El préstamo es por un monto de hasta 185 millones de dólares.
* Plazo del préstamo: El préstamo tendrá un plazo de 20 años, con un período de gracia de 5 años.
* Tasa de interés: La tasa de interés será del 5% anual.
* Organismo Ejecutor: El Organismo Ejecutor del proyecto será el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía y la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA).
El decreto es un paso importante para la ejecución del proyecto de construcción de obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. El préstamo del BCIE permitirá financiar una parte importante del proyecto, que es fundamental para incrementar la capacidad de transporte de gas natural en el país.
Gasoducto Néstor Kirchner: los puntos más relevantes del decreto:
El BCIE se compromete a otorgar un préstamo de hasta 185 millones de dólares para financiar el "Proyecto de Construcción de Obras Complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: Compresión Adicional sobre la Etapa 1 Tratayén-Salliqueló".
* El objetivo general del proyecto es incrementar la capacidad de transporte de gas natural del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner – Etapa 1 Tratayén – Salliqueló, contribuyendo a la soberanía energética de la República Argentina.
* El préstamo tendrá un plazo de 20 años, con un período de gracia de 5 años.
* La tasa de interés será del 5% anual.
El Organismo Ejecutor del proyecto será el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía y la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA).
Con información de www.ambito.com






"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump




Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
