




Después de una jornada electoral sin sobresaltos y con una importante participación ciudadana, a las 18 horas cerraron los comicios nacionales que definirán al próximo presidente o presidenta de la Argentina, a los gobernadores de tres provincias, al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, además, a los 130 diputados y 24 senadores que renovarán el Congreso de la Nación. Si bien los comicios ya cerraron, los electores que aguardan su turno continuarán votando.
Según la información difundida por la Cámara Nacional Electoral, la participación fue del 74% del padrón. Se trata de la menor participación en elecciones generales desde 2019.
Los primeros resultados de las elecciones generales 2023 se comenzarán a saber horas antes de la medianoche. Si no hay imprevistos, los centros de votación cerrarán a las 18 horas, por lo que la publicación de resultados y tendencias recién estarán permitidos a partir de las 21 horas.
Sin embargo, el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, señaló que los resultados oficiales comenzarán a publicarse una hora más tarde."Lo que queremos es poder dar un resultado, como lo dimos en las PASO, que, aunque después se fue achicando la diferencia, todo lo que nosotros dimos a las 22:30 fue lo que sucedió: el primero fue el primero, el segundo fue el segundo, el tercero fue tercero. Se achicaron los porcentajes, pero no el orden", comentó en comunicación con Radio Perfil.
Y agregó: "Es muy importante, obviamente, dar los resultados lo antes posible, pero sobre todo que el resultado que se dé esté consolidado y sea representativo", remarcó el titular de la DINE Marcos Schiavi. Quien además catalogó estos comicios como "una elección delicada", en relación a los cargos que se eligen.
La veda electoral establecida por la Justicia Nacional Electoral plantea que hasta luego de tres horas de que se cierren los comicios no se puede publicar ni difundir encuestas, sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.








Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar



Martín Tetaz busca romper la grieta y propone un “espacio de racionalidad” entre Milei y el kirchnerismo


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

