


Después de una jornada electoral sin sobresaltos y con una importante participación ciudadana, a las 18 horas cerraron los comicios nacionales que definirán al próximo presidente o presidenta de la Argentina, a los gobernadores de tres provincias, al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, además, a los 130 diputados y 24 senadores que renovarán el Congreso de la Nación. Si bien los comicios ya cerraron, los electores que aguardan su turno continuarán votando.
Según la información difundida por la Cámara Nacional Electoral, la participación fue del 74% del padrón. Se trata de la menor participación en elecciones generales desde 2019.
Los primeros resultados de las elecciones generales 2023 se comenzarán a saber horas antes de la medianoche. Si no hay imprevistos, los centros de votación cerrarán a las 18 horas, por lo que la publicación de resultados y tendencias recién estarán permitidos a partir de las 21 horas.
Sin embargo, el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, señaló que los resultados oficiales comenzarán a publicarse una hora más tarde."Lo que queremos es poder dar un resultado, como lo dimos en las PASO, que, aunque después se fue achicando la diferencia, todo lo que nosotros dimos a las 22:30 fue lo que sucedió: el primero fue el primero, el segundo fue el segundo, el tercero fue tercero. Se achicaron los porcentajes, pero no el orden", comentó en comunicación con Radio Perfil.
Y agregó: "Es muy importante, obviamente, dar los resultados lo antes posible, pero sobre todo que el resultado que se dé esté consolidado y sea representativo", remarcó el titular de la DINE Marcos Schiavi. Quien además catalogó estos comicios como "una elección delicada", en relación a los cargos que se eligen.
La veda electoral establecida por la Justicia Nacional Electoral plantea que hasta luego de tres horas de que se cierren los comicios no se puede publicar ni difundir encuestas, sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.





Luis Juez pone a disposición de LLA sus fiscales para el domingo


El Gobierno busca recomponer alianzas en el Congreso para destrabar el Presupuesto 2026

La UBA demandará al Gobierno por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario

Luis Juez pone a disposición de LLA sus fiscales para el domingo


El Gobierno busca recomponer alianzas en el Congreso para destrabar el Presupuesto 2026

La UBA demandará al Gobierno por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario

Virginia Gallardo responde al peronismo correntino y denuncia una “campaña sucia” en su contra

Bullrich busca recomponer el vínculo con Villarruel y apuesta al diálogo institucional en el Senado

Andrés Malamud anticipa una victoria parcial de Milei y plantea tres posibles estrategias tras las elecciones

Crisis en La Matanza: el PRO se retira del operativo de Milei y expone la interna oficialista



Milei se muestra optimista rumbo a las urnas y prepara un cambio de Gabinete tras las elecciones

Gerardo Werthein deja la Cancillería y se abre una nueva etapa en el gabinete de Javier Milei








