
Rigen las nuevas restricciones para operar con dólar MEP y CCL: todos los detalles
ECONOMÍA



La Comisión Nacional de Valores (CNV) puso en marcha mayores restricciones a la compra de los dólares financieros. Quienes operen con dólar MEP o CCL no podrán usarlos por 15 días para comprar otros activos dolarizados, como Cedears, Ledes y otros títulos soberanos.
De acuerdo con fuentes oficiales consultas por TN, el objetivo es “desarmar” los rulos u operaciones que se realicen a través de las operaciones realizadas con bonos.
Cuáles son las restricciones en la compra de MEP y CCL
La resolución general 962, publicada este miércoles en el Boletin Oficial, de la Comisión Nacional de Valores estableció lo siguiente:
Impone un parking de 15 días para aquellos que compran dólares a través de la Bolsa y quieran cambiar de instrumento para hacerse de los billetes.
Así, una persona compra dólar MEP, no va a poder usar esos dólares y ningún otro por los 15 días posteriores.
Si la compra se realizó con bonos AL30 o GD30 (usados por el Gobierno para intervenir en el mercado), no va a poder usar esa divisa e n otros activos “ni comprar nada en dólares”.
Las claves del refuerzo del cepo al dólar MEP y contado con liquidación
La medida busca para frenar un “rulo” financiero que algunos operadores realizaban para comprar dólares “más baratos” a través de los bonos AL30 y GD, en los que el Gobierno interviene en el mercado, para revenderlos más caros mediante otros activos dolarizados como Cedears, Ledes y otros títulos soberanos.
La CNV aclara que si compró MEP, podrán enviarse a una cuenta bancaria y retirarlo.
La restricción de 15 días es para vender contra activos dolarizados o volver a comprar por ese plazo.
Con informacion de Todo Noticias.


Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan





Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
