
Las exportaciones de carne aumentaron más de 10% en 2022 y generaron ingresos por USD 3.500 millones
ECONOMÍA Juan Martín Melo*:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6KVWXL427ZE63EMMAIBY5ZWFOY.jpg)

En 2022 las exportaciones de carne vacuna alcanzaron un volumen de 631.995 toneladas peso producto y generando ingresos por USD 3.458 millones. En relación al 2021, los volúmenes exportados aumentaron un 10,9%, mientras que los precios fueron un 24% más altos en la comparación interanual. Así lo detalló en su informe mensual, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.
El incremento de los volúmenes comercializados al mundo se registró a pesar de que rigenlas restricciones para exportar los 7 principales cortes que se consumen en el mercado interno, como asado, matambre, vacío, tapa de asado, entre otros.
Durante el último mes del 2022 los embarques de carne vacuna refrigerada y congelada alcanzaron un volumen cercano a las 47,4 mil toneladas peso producto; por un valor de los USD 186,1 millones. Además, los volúmenes exportados en diciembre pasado representaron un 24,3% de las poco más de 277,4 mil toneladas res con hueso de producción en el mencionado período. En la comparación mensual lo exportado en diciembre registró una caída del 17%, mientras que el valor obtenido presentó una nueva caída del 22,2 por ciento. Por otro lado, en relación a diciembre del
El valor promedio de exportación de diciembre pasado alcanzó los USD 3.926 por tonelada, un 6,3% inferior al comparar con noviembre del 2022, y un 29,26% más bajo que en el precio medio de diciembre del 2021, el cual se ubicó en USD 5.579 la tonelada. De acuerdo al análisis de ABC, “en los últimos ocho meses, se observa una persistente tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde el mes de mayo en adelante; y los USD 3.926 dólares promedio por tonelada obtenidos en el mes de diciembre se ubican USD 2.375 por tonelada por debajo de los máximos registrados en el pasado mes de abril”.
El informe también destacó que las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina registraron durante el último mes del 2022 un volumen exportado de 9,9 mil toneladas por un valor de 14,4 millones de dólares. El precio medio de exportación de estos productos se ubicó levemente por debajo de los USD 1.450 por tonelada, con picos superiores a los USD 4.000 para el producto lenguas bovinas. Por último, durante el último año las exportaciones de menudencias y preparaciones bovinas treparon a un volumen de 121,2 mil toneladas, por un valor de USD 230,4 millones.
Principal destino
China se convirtió una vez más en el principal destino de las exportaciones nacionales de carne vacuna, a pesar de enfrentar internamente las políticas restrictivas por el aumento de casos de coronavirus y ante los problemas de la economía del mencionado país. Más allá de esto, China representó el 80,3% de los volúmenes exportados en diciembre pasado y el 77,6% del acumulado del 2022.
Según detalló Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, durante el último mes se embarcaron con destino a China 7,91 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por un valor de USD 9,4 millones y cerca de 30,2 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de USD 110,9 millones.
El precio medio de las ventas a China de carne sin hueso en diciembre de 2022 se ubicó alrededor de los USD 3.676 por tonelada, marcando un claro sendero a la baja desde el máximo de USD 5.900 que se había registrado en mayo último.
* Para www.infobae.com




Caputo reafirma el rumbo cambiario y descarta modificaciones tras las elecciones


/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/10/524855.jpg)

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577804.jpg)
Los ahorristas buscan refugio en CEDEAR: las cuatro opciones más elegidas antes de las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/575206.jpg)
El ajuste silencioso: suben las tarifas, bajan los subsidios y cambia la ecuación del gasto público

Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

El alivio llega al mercado de alquileres: el índice del BCRA marca su menor suba en cuatro años
Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento




Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington
Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre
