


Sergio Berni se confesó en medio de una entrevista televisiva y contó por qué no habló más con Cristina Kirchner. No obstante, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires aclaró que con la vicepresidenta “no” están “peleados”. Asimismo, el dirigente peronista propinó críticas hacia el gobierno de Alberto Fernández, al señalar que “está terminando con la clase media”.
“No hablo con Cristina hace mucho tiempo porque desde que me alejé del kirchnerismo dejé de hablar con ella”, contó el funcionario en declaraciones a La Nación +. Seguidamente, recalcó: “No estamos peleados, le tengo gran afecto y cariño”. Y destacó que la dos veces presidenta, que tuvo al propio Berni como secretario de Seguridad de la Nación, “es una persona con la milité 33 años”.
Seguidamente, Berni consideró que el Frente de Todos se “apartó del proyecto de país” con el que llegó al Gobierno nacional y apuntó contra el kirchnerismo: “No es el mismo kirchnerismo que conocí en Santa Cruz con Néstor Kirchner en el año ‘89”. En esta línea, sostuvo que el movimiento fundado por Néstor Kirchner “se alejó de sus bases”, razón por la que no mantiene un diálogo con la titular del Senado.
El titular de Seguridad bonaerense profundizó su crítica con respecto a la coalición gobernante y afirmó que no saben “administrar el poder que le confió la sociedad para poder revertir los cuatro años de macrismo”. “Tenemos una clase media que todos los días está siendo castigada y este Gobierno está terminando con esa clase que es el motor de los argentinos”, argumentó Berni.
Para el ministro, la clase media se trata del sector más olvidado por las políticas macroeconómicas y es el más golpeado en términos impositivos. Al respecto, remarcó: “El peronismo hoy solo está ayudando a los que menos tienen y se está olvidando de la clase media. Pasamos de la Argentina productiva a la Argentina asistencialista y dejamos a la clase en la mitad del camino”.
Tras la crítica hacia el interior del Frente de Todos, el dirigente, que encuentra resistencia dentro del kirchnerismo duro, reflexionó sobre la construcción de la coalición en las elecciones presidenciales de 2019 y catalogó como “error” el armado electoral. “El gobierno todavía no entendió para qué la ganamos ni por qué camino ir”, sentenció Berni.
* Para www.elintransigente.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
