
Luego de su refuncionalización, Llaryora reabrió el Centro de Salud de Villa Páez
CÓRDOBA Daniela ZETA

El intendente Martín Llaryora puso nuevamente en funciones el Centro de Salud n.º 30, de Villa Páez, edificio que sufrió el año pasado la crisis de los desbordes cloacales en el barrio.
La Municipalidad de Córdoba reabrió este espacio, ubicado en Emilio Conni 2090, que permitirá que más de 20 mil vecinos de la zona puedan acceder, de lunes a viernes, de 7 a 14, a servicios de salud cerca de sus hogares.
Durante la emergencia, la Municipalidad trasladó la atención sanitaria al Centro de Operaciones de Emergencia, constituido en la sede del Centro Vecinal.
Las obras de refuncionalización permitieron recuperar el edificio, que atiende no solo a los vecinos de Villa Paez, sino también a los de Marechal, Providencia, Villa Cabrera, Bajo Galán y Bajo Palermo.
Esto implicó intervenciones en la infraestructura y la adquisición de mobiliario e instrumental médico para llevar a cabo las tareas diarias.
Ahora el Centro de Salud n.º 30 podrá prestar servicios de ginecología, clínica médica, medicina familiar y odontología en cinco consultorios refuncionalizados con obras de infraestructura y adquisición de equipamiento.
Además, cuenta con una sala de enfermería que, en estos días, dedica sus mayores esfuerzos a la campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis y brindará psicología comunitaria.
“En medio de tantas dificultades recuperamos este espacio: un lugar digno para los trabajadores que estarán al servicio de todos los vecinos del barrio. La promoción y la atención de la salud es una prioridad y por eso hoy es un día de alegría para todos”, afirmó el intendente.
“Quiero agradecer al equipo de salud porque con la emergencia demostraron el amor que tienen, no sólo por su trabajo, sino también por el barrio y todos los vecinos”, añadió el jefe comunal.
“Cuando llegamos había una sociedad que había perdido la credibilidad en el gobierno municipal. Con estos actos, cumpliendo con lo prometido y trayendo soluciones, la confianza se restablece”, cerró el intendente Martín Llaryora.
“Fue decisión del intendente Martín Llaryora de dar una solución de fondo a un problema que se emparchó y escondió durante mucho tiempo. Hay un equipo de salud comprometido y un Estado que está empezando a dar las respuestas de fondo que se necesitan para que esta ciudad salga adelante”, destacó el viceintendente Daniel Passerini.
“Estamos haciendo lo que hay que hacer donde hay que hacerlo: fortalecer la red de atención primaria de la salud en los barrios. Ese es el Estado que queremos construir y estamos construyendo hace tres años, no estamos exentos de las dificultades, lo que no vamos a hacer es mirar para otro lado”, aseguró Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria.
Las obras de refuncionalización del edificio comprendieron la puesta en valor de toda la estructura, así como la adquisición el mobiliario e instrumental necesario para que el Centro de Salud pueda desarrollar su tarea.
EL ESTADO PRESENTE DURANTE LA EMERGENCIA
Hace un año, Villa Páez y zona se vio afectada por desbordes cloacales que generaron daños a 190 familias. El Centro de Operaciones de Emergencia intervino al instante.
En ese contexto, se planificaron una serie de obras para resolver la emergencia y llevar soluciones de raíz a los barrios. Se reemplazaron 39 metros lineales de cañería, se realizó un by pass de 30 metros para subsanar la emergencia, y posteriormente se ejecutaron diferentes aliviadores que totalizan 2.121 metros lineales de cañerías.




Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"








Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno

Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña











