
Leandro Santoro cuestionó a Alberto Fernández por no haber «convocado a toda la oposición» a dialogar
POLÍTICA Hernán Skrypka*

Leandro Santoro, en medio de la búsqueda de diálogo político, hizo una crítica a su propio Gobierno por no hacer un llamado a la oposición. Luego del ataque terrorista que padeció Cristina Kirchner, en todo el arco político se comenzó a debatir la necesidad de acercar a los dos polos políticos y llegar a un consenso. El legislador oficialista criticó el accionar de Alberto Fernández tras el atentado.
El diputado por la Ciudad de Buenos Aires y representante del Frente de Todos, tuvo un cuestionamiento al Presidente. Después de que la vicepresidenta sufra un intento de magnicidio, el jefe de Estado hizo una cadena nacional. Ahí anunció feriado nacional y criticó a los medios, a la Justicia y a los opositores. Es allí donde Leandro Santoro marcó su diferencia.
“También creo que perdimos una oportunidad al no haber hecho, el Presidente de la nación, una convocatoria esa misma noche a toda la oposición. Marqué una diferencia con mi propio Gobierno. Yo hubiese preferido una cosa más ecuménica”, señaló en una entrevista a TN. De todos modos también se opuso a las formas que utilizó la oposición al momento del suceso.
En principal lugar lo expuso a Mauricio Macri, a quien le exigió tener un gesto de solidaridad con la vicepresidenta: “Creo que se perdió una oportunidad, a partir de una tragedia como fue el intento de magnicidio, perdimos una oportunidad. Perdimos una oportunidad de que el ex Preside Macri llame a la vicepresidenta. Me parece valioso desde el punto de vista humano y político”, sostuvo.
Además hizo una autocrítica de la política en general y terminó dilucidando una separación entre las necesidades sociales y lo que se discute en la política: “Me parece que hay síntomas de descomposición en términos políticos, sociales, culturales. Hay que tratar de llevar el debate a lo racional y llevar las discusiones a los problemas concretos de la gente. Esa descomposición se da con el divorcio entre la gente y la política”, sentenció.
* Para www.elintransigente.com





Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert


"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump



Urtubey: “Milei ya cruzó todos los límites institucionales y somete a la Argentina al Tesoro norteamericano”


El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra

