




El factor más importante para los argentinos a la hora de definir dónde van a trabajar es el ambiente laboral.
El dato lo aporta un informe de la consultora de recursos humanos Randstad, que revela qué atributos son más importantes a la hora de elegir un empleador.
Según el Randstad Employer Brand Research, 66% de las elecciones destacaron que debe tener un ambiente de trabajo agradable.
Como factores secundarios, la encuesta arrojó los siguientes:
Salario y beneficios atractivos con 64%, un indicador que históricamente se ubicaba en el primer lugar.
Son seguridad laboral con 62%.
Desarrollo profesional con 60%.
Equilibrio entre vida familiar y profesional con 52%.
“El año pasado, la evolución del factor ambiente de trabajo nos sorprendió al igualar al histórico número uno, salario y beneficios, que es una condición necesaria pero no suficiente para atraer al talento. Esta revalorización del ambiente de trabajo se da en un contexto de mucha menor presencialidad en los ámbitos laborales; por eso es un dato sobre el que hay que trabajar desde las organizaciones, ya el trabajo híbrido impone la necesidad de hacer esfuerzos extraordinarios para transmitir cultura, gestionar el clima y dar forma a un ambiente positivo que busca y valora hoy el talento”, sostuvo Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.
La encuesta analiza el atractivo de 5.944 compañías en 31 países, entre ellos Argentina, que representan a más del 75% de la economía global.
Para eso se contactó a más de 160.000 encuestados de entre 18 y 64 años, con mayor representación del segmento de entre 25 y 44 años.
MERCADO LIBRE, LA MÁS ATRACTIVA
Además, el Randstad Employer Brand Research distingue a las empresas más atractivas para trabajar en cada país.
Entre los más de 4.400 argentinos consultados, Mercado Libre quedó en el primer puesto, seguida por Hewlett Packard Enterprise y Arcor.
“Tener una marca empleadora sólida, atractiva, potente, hace una gran diferencia en un contexto de descalce de habilidades y escasez de talento. Las marcas que están en lo más alto del reconocimiento como los mejores lugares para trabajar en cada país corren con ventaja a la hora de atraer y retener talento”, agregó Ávila.
Mercado Libre tiene 9.375 empleados en el país. Al respecto, Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre, señaló: “Durante 2022 crearemos más de 12.000 nuevos puestos de trabajo en toda la Región, principalmente enfocados en logística y tecnología, para continuar desarrollando las mejores soluciones tecnológicas de comercio y servicios financieros y ofrecer envíos más rápidos y más baratos”.
Fuente: La Voz del Intderior



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema

La conmovedora confesión de la hija de Michael Jackson: “Hola, soy Paris Jackson, alcohólica y adicta a la heroína”


Flybondi.FAIL: crearon una web que informa vuelos cancelados y demorados de la aerolínea low cost

Buenos Aires fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para estudiar una carrera universitaria

Una misión para la historia: un vino argentino llegó al espacio





Patricia Bullrich en Corrientes: “No tenemos ningún dato de Loan”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y67MCI4I3JHHXAVG57DBYTUCPQ.jpg)







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

