
Aníbal Pachano se defendió de las críticas por su show a la galera: “Si no se avivaron, problema de ellos”
ESPECTÁCULO Julia VOSCO

En medio de un contexto social-económico agravado por la pandemia del coronavirus, los turistas ajustaron sus bolsillos y gastan lo justo y necesario en sus vacaciones. Eso puede observarse en las obras de teatro en Carlos Paz, donde las salas no se llenan, sumado a la situación por la explosión de casos por la variante Ómicron.
Por esta razón, Aníbal Pachano invitó al público a disfrutar de “Así… vuelvo” en Teatro Acuario bajo una vieja modalidad: lo que se conoce como “a la gorra”. En su caso, conocido por sus increíbles atuendos, el show es “a la galera”. La medida es hasta el domingo y el público colabora con lo que su corazón y bolsillo dicte.
Lo cierto es que esta estrategia provocó enojo en algunos colegas. El bailarín, coreógrafo y productor teatral salió a responderle a quienes lo atacaron. En diálogo con Noticiero Doce aseguró que “es una resolución de producción que tiene que ver con marketing”. “Yo trabajo y hago lo que quiero porque es mi plata y espectáculo”, sentenció.
Y agregó, sin vueltas: “Lo que piensen los demás me preocupa poco. Si no se avivaron antes, problema de ellos”. Insistió en que el país desde hace dos años está atravesando una situación económica complicada y que “hay que bajar los decibeles”.
“Esto no es a la gorra, es producción independiente”, remarcó. Además, reveló que Georgina Barbarossa le pidió disculpas por teléfono luego de sus dichos: “Fue importante su llamado”. También contó que Flavio Mendoza lo citó para una reunión y cree que podría ser por este motivo.
Fuente: El Doce





Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"




"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

