
Archivan denuncia contra Carlos Rosenkrantz por prorrogar la permanencia de un miembro de la Corte Suprema
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La denuncia contra el vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, en la que se le había imputado haber prorrogado la permanencia de Elena Highton de Nolasco en el cargo, fue rechazada, dado que la investigación no arrojó algún tipo de delito.}
La resolución tiene la firma del juez Ariel Lijo, quien no encontró las pruebas necesarias para comprobar el delito de comisión de “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”, que supuestamente Carlos Rosenkrantz habría cometido, con la finalidad de extender la permanencia de Highton de Nolasco en su cargo como ministra de la Corte.
La denuncia presentada indicaba que hubo un desarrollo de maniobras ilícitas organizadas entre Carlos Rosenkrantz, Elena Inés Highton de Nolasco, el exministro de Justicia German Garavano y el expresidente Mauricio Macri.
El propósito, argumentaba, era prorrogar la designación de Elena Highton de Nolasco como Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “en supuesta violación del artículo 99 inciso 4 de la Constitución Nacional, y valiéndose de recursos e información privilegiada”, expresaba la denuncia.
En el día de ayer, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°4 determinó que no hubo delito alguno, por lo que la causa que implicaba entre otros contra el actual vicepresidente de la Corte suprema Carlos Rosenkrantz, fue rechazada y quedará archivada.
En octubre pasado, la exministra Elena Highton de Nolasco había anunciado su renuncia al cargo en la Corte, efectiva a partir del 1° de noviembre.
En los últimos meses como ministra de la Corte, había recibido esta denuncia, atada a lo que fue en su momento la situación con el antecedente de otro ex integrante del máximo tribunal, Carlos Fayt, con la sentencia del fallo “Schiffrin”.
Esto había marcado un punto de quiebre para la permanencia de los magistrados, más allá del límite constitucional de edad, sin un nuevo acuerdo del Senado. Esa denuncia se sumó a la de otros colegas que por distintas situaciones habían visto estampados sus nombres en expedientes penales.
Con información de www.ambito.com




Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Santilli respalda la alianza PRO-LLA en Buenos Aires: "Es una oportunidad para consolidar el rumbo nacional"

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


