
Córdoba sumó 23 nuevos contagios y ningún fallecimiento por coronavirus
SALUD - CORONAVIRUS Ana MARTÍNEZ



El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 23 nuevos casos de Covid-19 de los cuales 14 corresponden a Córdoba capital y nueve al interior, con la siguiente distribución departamentos:
Calamuchita: Santa Rosa de Calamuchita 2; Villa General Belgrano 4.
Colón: Salsipuedes 1.
Punilla: Villa Carlos Paz 1.
Santa María: Los Cedros 1.
De esta manera, Córdoba registra a la fecha un acumulado de 521.071 casos.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia se notificaron 1.781.410 test con PCR y 2.783.378 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.213.894 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 1.496 estudios, de los cuales 453 corresponden a PCR, 1.023 a test de antígeno y 20 serologías. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Durante la jornada no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia. Hasta la fecha, se han producido en total 7.060 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 98%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Se encuentran internadas 29 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 0,8% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, cinco se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 17,2% del total.
Fuente: Hoy Dia Cordoba

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo


Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado



