
Roberto Feletti advirtió que si los empresarios no respetan los acuerdos de precios, avanzará con la ley de abastecimiento
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



A pocos días de haber sido confirmado en el cargo, el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, explicó que una de las primeras medidas que tomará será convocar a las empresas para consensuar precios máximos y advirtió que si esos acuerdos no se cumplen, hará aplicar “las leyes que hacen a la defensa del consumidor, del abastecimiento y demás”.
El funcionario, que asumirá en reemplazo de Paula Español, quien fue trasladada al Ministerio del Interior, explicó que durante este fin de semana estuvo manteniendo diferentes encuentros con otros miembros del Gobierno y que próximamente se reunirá con el equipo económico.
“La agenda inicial va a ser la convocatoria a dialogar, a consensuar para achatar esta curva, sobre todo de precios de los alimentos y consensuar precios y respetarlos, si no, aplicar las leyes que hacen a la defensa del consumidor, del abastecimiento y demás”, aseguró Feletti al participar del programa “Caníbales”, que se transmite por C5N.
El ahora ex secretario administrativo del Senado de la provincia de Buenos Aires, con fuerte vínculo con la vicepresidenta Cristina Kirchner, pasó a desempeñarse ahora en el organismo que se encarga, entre otras cosas, de controlar los aumentos de los alimentos.
Comercio Interior posee competencias para evaluar, controlar, proponer y dictar medidas tendientes a mejorar la organización de los mercados de bienes y servicios tanto públicos como privados. Por esta razón, tiene la potestad de dictar la normativa vinculada con el abastecimiento.
De hecho, esta ley a la que hace referencia Feletti no es nueva: en febrero de este mismo año, el Gobierno imputó a varias empresas por supuesta retención en sus volúmenes de producción o de falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización.
Con información de www.infobae.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
