
Dólar hoy: la cotización libre sube a $187 y vuelve a alcanzar su precio más alto de 2021
ECONOMÍA David FRENKEL:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5MLXRUOUEDGHXEDYU5IG2M2BDI.jpg)

El dólar libre asciende limitados 50 centavos este martes, a $187 para la venta, con lo que iguala sus valores máximos de 2021, alcanzados el pasado 8 de septiembre. El dólar marginal sostiene un incremento de 3% o 5,50 pesos en septiembre, que se amplía a un 12,7% desde el comienzo del año.
En el mercado mayorista el dólar es pactado a $98,66, tres centavos arriba del cierre anterior, con una brecha cambiaria de 89,5 por ciento.
Las paridades implícitas en acciones y bonos argentinos que son negociados en simultáneo en pesos y dólares registraron esta semana nuevos máximos históricos, cercanos a los 200 pesos, y con una brecha cambiaria próxima al 100 por ciento con el dólar mayorista.
En el mercado PPT (Prioridad Precio-Tiempo) de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos), donde intervienen entes públicos con la compraventa de bonos, tanto el contado con liquidación (para hacerse de divisas en una cuenta en el exterior) como el dólar MEP (para acreditar los billetes en una cuenta local) son pactados en torno a los 175 pesos.
“Más allá del respiro de las últimas ruedas, continúa despertando inquietudes el drenaje en las reservas netas que dejan como saldo las intervenciones tanto en el dólar mayorista como en los financieros. En dicho sentido, más allá de dichos esfuerzos se comienza a ampliar otra ‘brecha’, aquella que refleja el tipo de cambio implícito de instrumentos que exhiben una operatoria más libre, el cual ya se ubica en algunos casos por encima de los $190″, analizó el economista Gustavo Ber.
El contado con liquidación implícito en acciones argentinas que se negocian en simultáneo en la Bolsa porteña y en Wall Street llegó a un máximo de $197 (con YPF), mientras que en promedio alcanza los $196, con una brecha de 98,6% respecto del dólar mayorista.
En tanto el dólar bursátill del Senebi (Segmento de Negociación Bilateral) de ByMA se transaba en torno a $188 en operaciones de “contado inmediato” con la especie C o Cable de los bonos AL30 y GD30. Con el GD35 se negocia a 192 pesos. En cuanto a las Letras del Tesoro, el “contado con liqui” libre se pacta a $186 a través del bono T2X2, y a $193 a través del bono TV22.
El Banco Central mantiene un saldo neto negativo por sus intervenciones en el mercado de contado que alcanza los USD 692 millones en septiembre, y que se extiende a USD 1.047 millones desde el 26 de agosto.
“El ingreso de exportaciones permitió en septiembre una fuerte caída en la demanda neta de divisas, y el BCRA redujo a menos de USD 700 millones la asistencia frente a los más de USD 1.600 millones del mismo mes de 2020″, puntualizó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.
En el transcurso de 2021 la entidad monetaria conserva un saldo neto a favor por su participación en el mercado interbancario por unos 6.478 millones de dólares.
Además de las ventas netas, por los vencimientos de deuda de septiembre las reservas internacionales mantienen una caída de unos 3.000 millones de dólares.
Las reservas internacionales del Central se incrementaron este lunes en unos USD 8 millones y finalizaron en 43.139 millones de dólares.
Fuente: Infobae





Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina

Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

El termómetro social marca rojo: el peronismo advierte un diciembre caliente
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604671.jpg)
YPF y ENI sellan un acuerdo clave para el megaproyecto de GNL: la inversión más grande en la historia argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604032.jpg)
Trump irrumpe en el mercado argentino: la histórica compra de pesos que sacudió al dólar y descolocó a los analistas


El salvataje norteamericano: alivio electoral, dudas estructurales


China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina


Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

