
La Multisectorial de la Salud hará un paro de 48 horas en hospitales provinciales
POLÍTICA Gregorio VÉLEZ

En línea con las medidas de fuerza que los equipos de salud vienen llevando adelante desde comienzos de año en la provincia, y frente a la falta de respuestas del Gobierno de Juan Schiaretti, este miércoles habrá a un paro por 48 horas en todos los centros de salud en Córdoba Capital, sumado a medidas de fuerza parciales en el interior provincial, convocada por la Multisectorial de la Salud, ATE y las organizaciones que la integran.
En Córdoba Capital, la medida de fuerza tendrá la modalidad de abandono de tareas a las 10 horas para concentrarse en un acto de protesta a partir de las 11 horas, a realizarse en la esquina de Colón y General Paz.
“Rechazamos la pauta salarial otorgada por el Gobierno de Córdoba hasta finalizar el año, que contempla un 28% más en tantas cuotas que parece un Ahora 12. Dicha pauta salarial no contempla la incorporación de los bonos al salario básico, ni la deuda generada los últimos cuatro años con los agentes de salud”, explicó Hugo Durán, secretario Adjunto de ATE Córdoba.
Además, el dirigente explicó que “se reconocieron solo dos de las cuatro categorías adeudadas en el escalafón para los integrantes de la ley 7625, sin dar respuesta a la solicitud para tomar más personal ni al pase a planta permanente de un ejército de contratados y monotributistas que la Provincia sumó a los hospitales de manera irregular durante los últimos años”.
A estos motivos se agrega que la Multisectorial busca de esta manera dar respuesta a la maniobra del gobierno de Schiaretti para seguir discutiendo salarios “solo con el SEP, que representa un pequeño grupo de trabajadores de los hospitales, dejando afuera a el resto de las organizaciones sindicales que claramente representan legal y legítimamente los intereses de las y los trabajadores del sector. Los equipos de salud ya mostraron un amplio rechazo a la pauta salarial otorgada, por insuficiente e inconsulta, en las distintas marchas y medidas de fuerza que se vienen realizando a lo largo y ancho de la provincia”.
Fuente: La Nueva Mañana







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores





La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas




