




"Dime con quien andas y te diré quien eres" dice el dicho popular.
Argentina transita la pandemia con la peor administración, que ya sea por acción o por omisión, hizo las cosas tan mal que hoy estamos llegamdo los cien mil muertos ,con un país en ruinas y sin un horizonte que nos pueda dar esperanzas de que algo cambie en el futuro mediato.
Ninguno de los dirigentes que hoy nos gobiernan podrían estar conduciendo los destinos del país sin que otros dirigentes los hayan apoyado, por lo que estos últimos también son cómplices absolutos y no se pueden sacar el sayo. Quienes apoyan a este gobierno autócrata, que transita cada acto de gobierno al borde de la ilegalidad, son responsables del dolor de tantos compatriotas.
Hace un año y medio prácticamente que estamos en pandemia y los números de Argentina son dramáticos y paupérrimos, más cercanos a un país africano que a una nación que en un momento de su historia ocupó un lugar de privilegio en el concierto mundial.
Miles y miles de muertos, destruidos económicamente, una incertidumbre de los daños colaterales que van a quedar por haber tenido la cuarentena más grande del mundo, miles de ciudadanos varados por el mundo por odio e incapacidad de funcionarios paranoicos y una vacunación escandalosa y vergonzante son algunos de los daños irreparables que vamos a tener.
Tenemos la obligación de no olvidar y no perdonar. Debemos tener memoria y ser coherentes. Los que apoyaron a este gobierno son iguales de responsables. Dentro de muy poco tiempo los ciudadanos tenemos la excepcional oportunidad de demostrarles que nunca más van a jugar con nuestra vida y destino.
No tenemos derecho a olvidar, no tenemos derecho a perdonar. El país necesita de nuestra coherencia, sepamos votar en forma inteligente y castiguemos al chancho y al que le da de comer.


Votar con convicción, no con miedo: lo que está en juego en las legislativas bonaerenses



Milei, el poder y los límites de una democracia que no admite atajos

Inteligencia artificial, energía y futuro: la revolución que exige decisiones hoy

El perímetro digital colapsó: la ciberseguridad ya no es una opción, es una urgencia


Inteligencia artificial: la materia urgente que aún no cursamos

Emplazamientos parlamentarios: cuando la herramienta se convierte en atajo




Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


