
El rugby de Córdoba por la equidad de género
La crearon con el fin de promover un espacio más igualitario y sin violencias dentro del deporte y las instituciones.
DEPORTES Omar EDEN



La Unión Cordobesa de Rugby presentó la nueva Comisión de equidad de género.
La flamante comisión se suma a las otras ya existentes en la plataforma institucional y se nutrirá de la participación de las personas que sean enviadas por los clubes para participar.
Según detallaron la iniciativa surge de la convicción de promover un espacio más igualitario y sin violencias dentro del deporte y las instituciones.
Para esto, se trabajará de manera trasversal en la institución madre y se otorgarán herramientas para la capacitación, prevención y contención frente a hechos de violencia, discriminación o cualquier otra práctica que vulnere los derechos humanos de todas las personas que son parte de su comunidad.
Además, el objetivo de la comisión será reflexionar y sensibilizar sobre las desigualdades, comportamientos, lenguaje y tratos. Se organizarán encuentros de carácter obligatorios que se realizarán de manera online.
La coordinación de tareas estará a cargo de quienes integran el estatuto de la Comisión de equidad de género y erradicación de las distintas violencias. Quienes estarán en contacto con los participantes en función de facilitadoras
Félix Páez Molina, presidente de la Unión Cordobesa de Rugby: ”Esto le dará herramientas a los clubes para que puedan trabajar en la comunicación y difusión de las cuestiones referidas a la equidad de género y la erradicación de las violencias”.
Las funciones que tendrá la Comisión:
Analizar, investigar y diagnosticar la realidad y contexto de las entidades deportivas, incluida y en primer lugar La Unión Cordobesa de Rugby en relación las posibles desigualdades de género y reproducción y/o naturalización de las distintas violencias hacia todas las personas que son parte de la mencionada institución deportiva.
Diseñar, dirigir, coordinar, dinamizar, implementar y evaluar programas, proyectos, acciones, planes y estrategias para promover la igualdad de oportunidades para las mujeres, varones y desnaturalizar las violencias, visibilizando situaciones que atentan a la integridad física y psicológica de todas las personas.
Implementar la transversalidad con otras áreas/equipos, comisiones y Clubes en caso se requiera nuestra intervención y colaboración activa para trabajar en conjunto.
Impulsar y promover campañas, seminarios, cursos y acciones de sensibilización de las temáticas mencionadas con anterioridad, dichas campañas tendrán como objetivo reflexionar, cuestionar y así llegar a erradicar la reproducción de estereotipos discriminatorios dentro del deporte e instituciones.
Elaborar/difundir un protocolo de acción frente a hechos de violencias, conteniendo a las partes en cuestión de ese modo, no reproduciremos la estigmatización de las personas y la disciplina deportiva,” El Rugby”.
Fuente: Via Cordoba



Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado



