
“Nos mintieron a todos”: Patricia Bullrich furiosa con el Gobierno por la liberación de presos en pandemia
La presidenta del PRO apuntó contra la gestión de Alberto Fernández luego de la muerte de la mujer en Ramos Mejía.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En las últimas horas, la presidenta del PRO Patricia Bullrich se reunió con cuatro mujeres en Ramos Mejía para charlar sobre María Rosa Daglio, la psicóloga social de 55 años que murió luego de que un motochorro intentara arrebatarle la cartera y la tirara al piso. El hombre, Alejandro Miguel Ochoa, había sido liberado en el 2020 en el marco de la pandemia por coronavirus. La exministra responsabilizó al Gobierno nacional por la liberación de presos.
Tras conocer los antecedentes del delincuente, Bullrich apuntó furiosa: “Nos mintieron a todos”. Tras ello, manifestó que “la política criminal” del gobierno de Alberto Fernández “está a favor de liberar presos”. En la misma línea, sostuvo que “en mayo de 2020 salimos muy fuerte a decir que no había que liberarlos y que si rigiera la ley aprobada en 2017 el asesino de María Rosa no hubiera salido”.
Del mismo modo, recordó que en 2019 los diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de Ley Antimotochorros, “trabajamos en conjunto desde el Ministerio de Seguridad”, expresó la exministra. Además, aclaró que “el proyecto está cajoneado” y le pidió “al oficialismo que lo trate cuanto antes, para evitar tragedias como la muerte de María Rosa”.
La presidenta del PRO se reunió con cuatro mujeres en Ramos Mejía, tras el encuentro aseguró que le contaron que “les pasó exactamente lo mismo que a María Rosa” y que, incluso, saben quiénes son los delincuentes aunque no hay cámaras. “Me lo contó la gente que lo vivió”, remarcó Bullrich. Al conocer los antecedentes del motochorro que datan desde 1990 la exministra de Seguridad salió a criticar la concesión de su prisión domiciliaria.
“Me acerqué hasta Ramos Mejía para escuchar a los vecinos. El brutal asalto que terminó con la vida de María Rosa es uno más de tantos que sufren en la zona. Exigimos prevención”, remarcó Bullrich. La referente de Juntos por el Cambio se mostró muy comprometida con la familia de la mujer asesinada en la puerta de su casa. “¡Es hora de entender que hay que cuidar a las personas honestas y no a los criminales!”, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com





Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Galmarini fustigó a Milei por su encuentro con Trump: “Fue un papelón internacional”



Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ





