
El Consejo Agroindustrial lanzó su Mesa de Género
La mesa inició sus tareas en un reciente encuentro que analizó la situación de género en cada uno de los eslabones productivos y comerciales de la agroindustria argentina.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) lanzó este viernes la Mesa de Género, con la participación de más de 20 mujeres representantes de entidades y sectores de la cadena del sector.
La mesa inició sus tareas en un reciente encuentro que analizó la situación de género en cada uno de los eslabones productivos y comerciales de la agroindustria argentina, informó el CAA en un comunicado.
Las integrantes son las siguientes: Adriana López de Merlo (FAIM), Alejandra Contessi (Sector Pesca), Alicia Ruppel (Argentrigo), Ana María Giannuzzo (Bolsa de Cereales de Córdoba), Analía Gaviglio (Bolsa de Comercio de Santa Fe), Andrea Passerini (CRA), Araceli Basurto (Matba Rofex), Ayleen Elias (Pesca), Celina Gese (Acsoja) y Claudia Peirano (Asociación Forestal Argentina).
La nómina se completa con Denise Lungman (Cámara de Puertos Privados), Dolores Valdemoros (Bolsa de Cereales de Bahía Blanca), Elena Cataldi (Cámara Industrial Nacional Equina), Lorena Basso (Asociación Semilleros Argentinos), Margarita Fux (Ciara), María Furtado ( Cámara Cervecera), Marta Aicardi (FAA), Patricia Calderón (Federación Olivícola Argentina), Patricia Ortiz (Bodegas Argentinas), Romina Ferreyra (Caena), Sabrina Oniszczuk (Casafe) y Sofía Gayo (Bolsa de Cereales de Buenos Aires).
El vocero de la CAA, José Martins, remarcó que el objetivo de la entidad es avanzar en una conducción horizontal, generando inclusión social y desarrollo.
Con información de www.ambito.com





“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares

El Gobierno recorta $500.000 millones del presupuesto y ajusta partidas clave de Educación

Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico





Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas




