
El consumo de nafta cayó más de 27% durante 2020
El promedio de la caída anual de combustibles fue de 19,7%. Influyó la poco circulación producto de la cuarentena.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El consumo de combustibles se ubicó en enero 10,3% debajo de marzo de 2020, cuando se inició la crisis sanitaria, según un informe difundido por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA). En tanto, el consumo acumulado durante el año pasado en combustibles cayó 19,7% respecto del 2019, con bajas del 12,5% en las ventas de de gasoil y del 27,5% en naftas.
Esa caída interanual es la tercera acumulada en los últimos tres años con contracciones del 0,8% en el 2018, del 1,3% al siguiente y del 19,7% en el anterior. El volumen total durante 2020 terminó 21,4% por debajo del nivel registrado en 2017.
En diciembre último la comercialización de naftas y gasoil se ubicaba 12,7% debajo del nivel registrado en febrero último, cuando todavía no se habían iniciado las restricciones a la circulación que se aplicaron por la Pandemia.
La demanda de gasoil, que está vinculada con el agro y el transporte, cayó 7,9% respecto de un año atrás, según un estudio de la consultora Economic Trends, elaborado para la CECHA.
Según ese análisis, la baja del consumo no solo fue afectada por las restricciones al tránsito, sino que también impactaron el cierre de escuelas, teatros, cines, las dificultades del turismo o los empleados que dejaron de viajar para pasar al "home office" o teletrabajo.
De acuerdo con el informe, la demanda se normalizó respecto de los niveles prepandemia únicamente en las provincias de Chaco y Tucumán, debido a que la reapertura económica fue mayor que en otras jurisdicciones.
El presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni, sostuvo que el que terminó fue "un año dificilísimo y nuestro sector fue muy castigado" por la crisis sanitaria.
"Podemos rescatar que no cerraron estaciones y ese repunte en la venta de naftas que se dio en los últimos meses, pero seguimos con la guardia alta porque nuestros problemas no terminaron", agregó. Bornoroni explicó que el actual nivel de ventas está "por debajo de los valores críticos, hay estaciones con estrés financiero, y el año recién comienza".
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
