
Gabriela Cerruti: «Vamos por la legalización de las drogas»
La diputada nacional volvió a celebrar la nueva reglamentación del cannabis medicinal a través de Twitter.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Por la oficialización del Gobierno nacional a través del decreto 883/2020, la ley del uso de cannabis medicinal dispone desde la semana pasada con una nueva reglamentación. Esta medida, que busca «facilitar e impulsar la investigación científica orientada a los posibles usos terapéuticos», fue celebrara por muchos integrantes del Frente de Todos. Entre ellas se destaca la diputada nacional, Gabriela Cerrutti, quien apuntó en Twitter a la «legalización de las drogas» como nuevo objetivo.
«No podemos conformarnos con romantizar el uso del cannabis medicinal», dio a conocer en primer término la legisladora en la red social. «¡Vamos por la legalización de las drogas! ¡Estamos por la amnistía y la libertad de todxs lxs presxs por consumir y cultivar!», resaltó en la última parte de la publicación, en la que añadió el hashtag #ElCannabisAlCongreso.
Cannabis: ¿Cuáles serán las consecuencias de la legalización de su uso medicinal?
Luego de que el Gobierno nacional legalizara el autocultivo y el expendio de aceite de cannabis en farmacias, las dudas pasan por cuáles serán las consecuencias de la legalización de su uso medicinal. En ese marco, Laura Alasi, madre de Josefina de 7 años, que desde los 2 años consume aceite de cannabis por su epilepsia refractaria con base en síndrome de West, habló en exclusiva con El Intransigente y opinó al respecto.
«Era algo que veníamos esperando desde principio de año, desde que cambió el Gobierno. Una respuesta positiva ante esta reglamentación que había quedado muy corta en el año 2017 cuando se promulgó la ley y la reglamentación la hicieron el gestión anterior. Esto vino a poner un poquito de paz, justicia y de contención a tantas familias que necesitan de esta terapia», comentó Alasi.
Acerca de los prejuicios que existen en torno al cannabis, expresó que «hay muchos que por ahí no padecieron en carne propia lo que nos pasó a nosotros con ella». «Es una enfermedad tan dura cuando uno sigue todas las indicaciones médicas y hace lo que está establecido, y todo lo aceptado. Entonces, llegás al cannabis y encontrás que te cambia la calidad de vida por completo», apuntó al respecto.
Con información de www.elintransigente.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

