
El Gobierno confirmó la prórroga de la prohibición de despidos y doble indemnización
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó hoy que se extenderá la prohibición de despidos y la vigencia de la doble indemnización porque mientras se mantengan "situaciones complicadas en la Argentina", van a continuar "medidas extraordinarias"
POLÍTICA


El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó hoy que se extenderá la prohibición de despidos y la vigencia de la doble indemnización porque mientras se mantengan "situaciones complicadas en la Argentina", van a continuar "medidas extraordinarias".
"Si bien estamos entrando a una etapa importante de recuperación de la actividad económica, consignamos que no hemos salido plenamente todavía, por lo cual mantenemos las medidas", indicó el funcionario nacional.
De ese modo, señaló: "Dijimos que frente a una situación extraordinaria, deberíamos tomar medidas extraordinarias para proteger el trabajo, los contratos y las empresas".
Subrayó que mientras se mantengan "situaciones complicadas en la Argentina", van a continuar "medidas extraordinarias".
En declaraciones radiales, afirmó que la extensión de la prohibición de despidos seguirá hasta "fines de febrero".
"El día que veamos que la situación no requiere medidas extraordinarias, volveremos a la legislación normal argentina", sostuvo.
La doble indemnización había sido implementada por el Gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019 poco después de su asunción, por 180 días, y se prorrogó con la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
En tanto, la prohibición suspensiones sin causa fue motivada por la cuarentena, en marzo pasado.
En principio se puso en marcha por 60 días y luego fue extendida, mientras que, según lo estipulado, vencían a finales de noviembre.
Fuente: La Prensa




Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas






Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos

Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones


Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país
