
El Senado comienza a analizar el proyecto de Presupuesto 2021
Será este martes, desde las 16.30. El encuentro se llevará a cabo por videoconferencia y participarán los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Diego Bastourre; y de Política Económica, Haroldo Montagu.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El Senado comenzará el martes a analizar en comisión el proyecto de Presupuesto 2021, que fue aprobado el jueves por Diputados, en un encuentro que contará con la presencia de los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Diego Bastourre; y de Política Económica, Haroldo Montagu.
Fuentes del Palacio de Hacienda y de la Cámara alta confirmaron que se llevará a cabo por teleconferencia a partir de las 16.30, en el marco de un plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
También está previsto que participen del encuentro funcionarios de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
La Cámara de Diputados aprobó el jueves con el voto del oficialismo y otros bloques, el proyecto de Presupuesto 2021, que estima un crecimiento del 5,5% de la economía, una inflación en torno al 29% , un dólar de $ 102 para el cierre del año y un déficit fiscal del 4,5% del PBI.
El primer Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández cosechó 139 votos a favor, 90 abstenciones, de Juntos por el Cambio, y 15 votos en contra, tras casi 20 horas de debate en la Cámara baja.
En esa oportunidad, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, afirmó que el proyecto tiene "proyecciones moderadas, serias y cumplibles", y que "son compatibles con una economía que se recupera gradualmente del impacto generado por la pandemia".
Con información de www.ambito.com








Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria



Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”






El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027
