


La Municipalidad de Córdoba confirmó este mediodía que el próximo domingo 18 de octubre, en el que se festeja el Día de la Madre, se podrá concurrir a los cementerios municipales de la ciudad.
La situación epidemiológica de la ciudad en medio de la pandemia de coronavirus, había generado dudas respecto de una posible apertura para el Día de la Madre, en el que tradicionalmente hay una gran afluencia de gente a los cementerios.
“El domingo abrirán los cementerios San Jerónimo y San Vicente, en el horario de 8 a 14 horas. La decisión fue tomada por el Intendente Martín Llaryora, luego de reunirse con sus colaboradores”, consigna el escueto comunicado.
Además, se indica que los funcionarios municipales “elaboraron un protocolo que los vecinos deberán cumplimentar en el ingreso al lugar”.
Desde la Secretaría de Prensa del municipio, le confirmaron a cba24n.com.ar que los procedimientos que se aplicarán son los mismo que se utilizan en lugares públicos con concurrencia de personas y que incluirán "control de temperatura en los ingresos, uso obligatorio de tapabocas y distanciamiento social".
Fuente: Cba24n




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta







La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

