
Coronavirus: confirman 13.305 nuevos casos y 386 muertes en las últimas 24 horas
Las autoridades sanitarias dieron a conocer un nuevo parte diario. Actualmente, hay 917.035 positivos en el país. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 24.572.
SALUD - CORONAVIRUS Agencia de Noticias del Interior



Las autoridades del Ministerio de Salud dieron a conocer un nuevo parte del cual se desprende que en las últimas 24 horas hubo 13.305 casos positivos de coronavirus SARS-CoV2 en el país. Asimismo, se registraron 386 muertes.
La cartera que conduce Ginés González García informó que desde marzo, cuando arribó la pandemia al país, se registraron un total de 917.035 casos detectados de Covid-19. En ese contexto, y teniendo en cuenta que 742.235 son pacientes recuperados, existen 150.228 personas cursando la enfermedad actualmente.
El relevamiento a nivel país reflejó que las provincias en su totalidad notificaron 386 nuevas muertes en el último parte, de los cuales 220 son hombres y 166 mujeres. "Al momento la cantidad de personas fallecidas es 24.572", reportaron.
Respecto a la cifra de víctimas masculinas, 100 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 21 eran residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 7 de la provincia de Chaco, 3 de Chubut, 20 residían en la provincia de Córdoba, 1 de la provincia de Corrientes, 3 de la provincia de Entre Ríos, 2 de Jujuy, 1 de La Pampa, 2 residentes en la provincia de La Rioja, 2 de la provincia de Mendoza, 6 de la provincia de Neuquén, 3 residentes en la provincia de Río Negro, 5 residentes en la provincia de Salta, 5 residentes en la provincia de San Juan, 2 de Santa Cruz, 16 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero, 2 de Tierra del Fuego y 18 de la provincia de Tucumán.
En cuanto a las mujeres fallecidas por Covid-19, en el último reporte se registraron 70 residentes de la provincia de Buenos Aires, 28 de la Ciudad de Buenos Aires, 3 de la provincia de Chaco, 1 de Chubut, 15 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 4 de la provincia de La Rioja, 5 de la provincia de Mendoza, 6 de la provincia de Neuquén, 3 de Río Negro, 4 de Salta, 4 de San Juan, 1 residente de la provincia de Santa Cruz, 9 residentes de la provincia de Santa Fe, 1 residente de Santiago del Estero, 10 residentes de la provincia de Tucumán.
Con información de www.ambito.com



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo






Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
