
Cayó "La Banda de la Cuarentena" que cometió seis secuestros extorsivos
Cuatro personas fueron detenidas acusadas de integrar una banda que cometió al menos seis secuestros extorsivos desde el inicio de la cuarentena por el coronavirus.
NACIONALES Ramiro FORTIS



Los detenidos sería responsables del secuestro de un ginecólogo de la localidad bonaerense de Haedo, a quien liberaron antes de recibir el dinero pedido como rescate debido a que la víctima se descompuso.
Fuentes policiales y judiciales aseguraron a Télam que los detenidos son tres hombres y una mujer, todos mayores de edad y con antecedentes penales, quienes fueron apresados tras nueve allanamientos realizados por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, bajo las órdenes del fiscal federal de Morón, Santiago Marquevich.
La investigación comenzó en marzo pasado tras el inicio de la cuarentena con una serie de robos de autos en la zona oeste del conurbano y continuó el 7 de mayo con el primer secuestro extorsivo cuya víctima fue un escribano en la localidad de Ituzaingó, por quien se cobró una suma de dinero por su rescate.
Tras ese caso, los pesquisas están convencidos que la misma banda concretó al menos otros cinco secuestros extorsivos en Castelar, Morón, Ramos Mejía y Haedo.
"Era una banda muy organizada y tenía una forma de actuar muy prolija. Siempre seguía los mismos protocolos para concretar un hecho. Elegían a la víctima por los vehículos, exigían un rescate e intentaban cobrarlo en poco tiempo. Si el secuestro se extendía porque la negociación con los familiares no avanzaba, liberaban a la víctima", dijo a Télam un investigador.
Los pesquisas bautizaron a la organización delictiva como "La Banda de la Cuarentena", ya que los delincuentes aprovechaban la situación de pandemia y la utilización de barbijos para ocultar sus rostros y no ser individualizados por las cámaras de seguridad.
Según las fuentes, de los seis hechos que se le imputa a la banda, en cuatro de ellos se cobraron rescates de importantes sumas de dinero en pesos y en dólares, y en otras dos no se cobró nada ya que debieron liberar a las víctimas por distintos motivos.
Uno de los casos es el del médico ginecólogo y obstetra Joaquín Antonio Villegas (66), secuestrado el pasado 5 de octubre cuando regresaba a su casa en Haedo, en el oeste del conurbano bonaerense, por al menos tres delincuentes armados que se movilizaban en un vehículo Honda CVR color gris.
Los investigadores detallaron que dos de los delincuentes descendieron del vehículo y a punta de pistola amenazaron al médico, lo obligaron a bajar del asiento del conductor de su rodado Volkswagen Tiguan y, por la fuerza, lo hicieron subir a la parte trasera para luego llevárselo cautivo secundados por el otro rodado.
Inmediatamente, los secuestradores llamaron a la familia y exigieron un millonario rescate, aunque finalmente Villegas fue liberado sano y salvo sin que se llegara a pagar nada en la calle Perón (exKennedy) al 1000 de la localidad de San Justo, partido de La Matanza,
Según detallaron las fuentes, el médico sufrió una descompensación mientras estaba cautivo, lo que llevó a que los delincuentes a liberarlo antes de obtener dinero.
Telefe Noticias










Dura advertencia de La Pampa por las rutas nacionales: "Están a punto de colapsar"




Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



