
La lucha contra el fuego no da tregua y persisten dos grandes frentes
Continúa el combate de las llamas en los departamentos Santa María y Cruz del Eje
PROVINCIALES Ramiro FORTIS

Bomberos de toda la provincia continúan trabajando sobre dos grandes frentes de fuego que desde hace varias jornadas arrasan con la vegetación de un sector ubicado al oeste de la ciudad de La Cumbre y de otra área situada en proximidad de Alta Gracia, informó la Provincia.
En el departamento Cruz del Eje, y en una superficie menor de Punilla, se combaten las llamas desde Río Pinto hacia abajo y desde allí hacia Agua de los Molles, Canteras de Iguazú, Characato, Negro Huasi, Cañada Honda y Oro Grueso, donde están distribuidos 150 bomberos voluntarios con apoyo de aviones hidrantes que se abastecen de agua en el aeroclub de La Cumbre.
En el lugar, ayer hubo vientos intensos del sector sur, con ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, que por momentos obligaron a interrumpir el trabajo de los medios aéreos.
Esta jornada las condiciones tampoco ayudan al accionar de los efectivos que permanecen en tierra, ya que el viento sopla desde el nornoreste con ráfagas importantes, hay bajo porcentaje de humedad relativa y las temperaturas oscilan entre los 26 y 27 grados. No obstante, el avión vigía prosigue con los sobrevuelos para indicar hacia qué sector avanza la cabeza del incendio.
Un escenario similar es el que se registra en las afueras de Alta Gracia, en el sector de Potrerillo de Larreta, Tiro Federal y barrio Liniers, en donde el fuego también sigue con actividad. En la zona, los bomberos combaten las llamas con la asistencia de aviones hidrantes que operan desde el aeroclub de Alta Gracia y otro desde el Lago los Molinos.
En ambos puntos afectados se le está dando prioridad a los sitios poblados. Las condiciones meteorológicas siguen siendo muy adversas para la incansable tarea de los efectivos, que ya cumplieron una semana frente al fuego. Según los registros, desde hace más de cuatro meses y medio no llueve en las superficies siniestradas y hay mucho material combustible en el terreno.
Toda la acción es apoyada por personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil provincial, efectivos de la Policía de Córdoba y de Municipios y Comunas locales.
Fuente: Hoy Dia Cordoba





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos







La causa sobre la inconstitucionalidad de las retenciones vuelve a la justicia de la provincia





La ocupación en Córdoba superó el 70% durante el fin de semana largo






Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

