
Mario Negri, contra las medidas del Banco Central: «El plan parece ser la improvisación»
El legislador de Juntos por el Cambio criticó las disposiciones y remarcó las contradicciones entre el discurso de Martín Guzmán y los anuncios del organismo.
POLÍTICA Heretz Nivel

El legislador de Juntos por el Cambio Mario Negri no tardó en hacerse eco de los anuncios del Banco Central y criticó las nuevas restricciones a la compra de dólares. El legislador dijo que el programa económico del Gobierno no tiene una estructura definida y dejó a la vista contradicciones entre las propuestas del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, y las decisiones de la autoridad monetaria. “El plan parece ser la improvisación”, denunció.
En su cuenta de Twitter, Negri se despachó contra las disposiciones anunciadas ayer e hizo hincapié en las contradicciones del titular del Palacio de Hacienda respecto a las disposiciones del Central. “Hoy a la tarde el Ministro de Economía dio a conocer los lineamientos del Presupuesto Nacional para el año próximo y habló de un dólar a $102 para diciembre de 2021. Dos horas después, tomó la decisión de llevarlo a $130 a partir de mañana. El plan parece ser la improvisación”, publicó el diputado nacional.
Entre los anuncios del BCRA, figura la disposición a que todas las compras de dólar ahorro y los pagos con tarjetas de crédito realizados en el exterior serán descontadas del cupo de USD 200 mensuales. Esta medida, según anunció del Central, busca disminuir la caída de las reservas. Desde la oposición, declararon que lo único que hace la nueva norma es “enseñarse con los ahorristas”.
En este sentido, Mario Negri refrescó declaraciones que el domingo realizó el jefe de la cartera económica nacional, quien hizo referencia a la compra de moneda extranjera. “‘Queremos ir en la senda hacia la normalización, no hacia cerrar aún más’, dijo el domingo el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista. Dos días después anuncian un endurecimiento del cepo. El plan parece ser la improvisación”, agregó en otra publicación.
Con información de www.elintransigente.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


