
En Córdoba el sueldo de un médico no supera la canasta básica
El doctor Raúl Audenino, del personal de salud autoconvocados, criticó a las autoridades provinciales por una falta de espacio para negociar una mejora salarial. "Es agotador y agobiante", dijo
SALUD - CORONAVIRUS




En el marco de la protesta realizada este jueves en la ciudad de Córdoba por los médicos nucleados en la Unión de Trabajadores de la Salud; el doctor Raúl Audenino criticó a las autoridades provinciales por una ausencia de espacio para negociar una mejora salarial.
El profesional de salud explicó que los motivos del reclamo continúan siendo los mismos de hace cuatro meses; y tildó la situación como "agotadora y agobiante".
"Seguimos reclamando por los malos salarios. En el caso de los residentes, que trabajan de 60 a 80 horas a la semana, cobran 35 mil pesos", señaló.
En esa línea, ejemplificó: "Nosotros no tuvimos paritarias. En la parte privada del Apross, que es la mutual más grande de Córdoba, nos pagan una orden a 180 pesos. Y no nos la abonan a nosotros, sino a la clínica, y para cobrarla pasan de 3 a 6 meses".
Audenino reiteró que el reclamo también es en rechazo a la imputación de dos profesionales por el contagio de coronavirus en el geriátrico Santa Lucía de Saldán; y por las "discriminaciones y agresiones que atraviesan el personal de salud por miedo al virus".
Por último, el médico opinó sobre un pago adicional mensual para los terapistas de $ 40.000 que dispuso la Provincia.
"A los casos del Covid-19 lo atienden todos los médicos, no sólo los terapistas, porque de hecho, el 50% de los pacientes son asintomáticos. Si ellos (Gobierno de Córdoba) quieren separar un médico de otro, yo creo que siguen desubicados porque no saben cómo llevar la pandemia. Tuvieron seis meses para prepararse", concluyó.
Fuente: Cadena3



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
