
Incendios en las Sierras de Córdoba: bomberos combaten tres focos
El fuego se reavivó en Copina y avanza en dos frentes. Las llamas llegaron muy cerca de las casas y hay evacuados en José de la Quintana. El riesgo es extremo en toda la provincia.
PROVINCIALES




Agosto comenzó con fuertes vientos en la Provincia de Córdoba y eso agravó la situación que se está viviendo desde ayer en las Sierras. El sábado por la tarde, se encontraban activos tres focos de incendio: Copina, El Manzano y San José de la Quintana.
- Uno de los más complicados es el foco de la zona de Copina (Jurisdicción de bomberos de Icho Cruz). El fuego comenzó ayer y, aunque por la noche lograron controlarlo, la intensidad del viento norte hizo que hoy tenga un reinicio importante. Las llamas cruzaron el camino donde se corre el prime Cóndor-Copina: un frente está yendo hacia la zona de la Quebrada del Batán y otro hacia el Río La Suela. Policía Caminera está atenta a la situación en la ruta 34 y no descartan un corte de ruta por la baja visibilidad.
- En la zona de San José de la Quintana (Jurisdicción de Bomberos de Alta Gracia) trabajan 12 cuarteles, cinco aviones hidrantes y dos helicópteros. "Se está quemando material de monte muy pesado y realmente se ha hecho muy largo y grande este incendio", informó Diego Concha, director de Defensa Civil de la Provincia. Se está evacuando gente por la proximidad de las llamas y el humo.
- En El Manzano (Jurisdicción de Bomberos de Salsipuedes) trabajan nueve cuarteles de bomberos con el apoyo de un avión hidrante de la Provincia.
Desde hoy y hasta el martes inclusive el índice de pelogrosidad de incendios forestales de la provincia es extremo. Sequía importante, fuerte viento norte que llega a ráfagas de 50 km/h, poca humedad y temperatura en ascenso.
Fuente: El Doce






La causa sobre la inconstitucionalidad de las retenciones vuelve a la justicia de la provincia





La ocupación en Córdoba superó el 70% durante el fin de semana largo




El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada




