


El lunes entró en vigencia el régimen sancionatorio excepcional para quienes transgredan los protocolos del COE. El principal objetivo es proteger la salud pública y reforzar la responsabilidad social en el marco de la actual pandemia del coronavirus.
El costo de las multas va desde los 5 mil pesos a los 500 mil, según las circunstancias. Una de las causas es por incumplir las medidas de protección personal, como por ejemplo, el uso del barbijo cada vez que se abandona la vivienda.
Pero, ¿qué pasa si se trasladan en auto particular? El comisario mayor Gonzalo Cumplido explicó a El Doce que el vehículo es una propiedad privada. "La persona que se conduce de manera individual no necesita llevar el tapaboca porque no tiene contacto con nadie. Salvo que detenga la marcha, baje la ventanilla y tome contacto con una persona en el exterior".
Además, aclaró que "si sube otra persona al auto, las dos y todos los que vayan deben usar el barbijo por más que sean convivientes, amigos, compañeros, porque ninguno sabe si es portador o no del virus". "La finalidad de la ley es cortar la cadena de contagio y la estrategia es la universalidad del control", continuó.
Las primeras multas
Durante estos primeros días, se realizaron 400 multas. Cumplido aseguró que la infracción que más se repite es el no uso de tapabocas: un 75 por ciento de los cordobeses sale sin la protección personal.
También labraron actas en comercios, restaurantes y bares por violar los protocolos: detectaron empleados sin barbijos, no se respetó el distanciamiento social entre las mesas y hubo exceso de ocupación permitida.
El comisario mayor anticipó que durante este fin de semana serán más estrictos los controles en los parques públicos y plazas. Insiste en la responsabilidad social para evitar la transmisión del virus, debido a que observaron muchas personas realizando picnics y utilizando los juegos para niños.
Quiénes hacen las multas
Hasta el momento, cuentan con más de 30 agentes de civil del Ministerio de Seguridad y Ministerio de Salud de la Provincia. También pusieron a disposición a 100 policías barriales y de otras reparticiones. El comisario mayor Cumplido destacó que siguen capacitando a más personal y dotando de mayores recursos para esta tarea.
Fuente: El Doce




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


