
El presidente de la Federación de Acopiadores sostuvo que “Juan Grabois es el referente ideológico detrás de los ataques a las silobolsas”
Además, aseguró que estos hechos vandálicos son “un dolor de cabeza” para Alberto Fernández
POLÍTICA Heretz Nivel

Luego de que se sucedieran varios ataques a las silobolsas, las repercusiones continúan. En ese marco, el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, dijo que estos hechos vandálicos son “un dolor de cabeza” para Alberto Fernández. Al mismo tiempo, aseguró que Juan Grabois es el “referente ideológico” detrás de estos hechos. Lo hizo a tavés de una entrevista brindada a CNN Radio.
“El gobierno es una coalición de varios sectores. Dentro de esa coalición hay grupos que muchas veces sus objetivos no coinciden con los del presidente. Un ejemplo de esto es la situación de los silobolsas”, aseveró el dirigente rural. Asimismo, mencionó que “para Fernández es un claro dolor de cabeza, pero para otros, como Juan Grabois, que es un empresario muy exitoso y gana una gran cantidad de plata” no lo es.
“Este abogado exitoso, que nació en San Isidro, necesita del conflicto social para que su empresa funcione”, dijo de forma irónica sobre el dirigente social. “Si no, la empresa de Grabois desaparece”, dijo en alusión al manejo de las clases populares que le adujo al referente popular. En esa línea, Rivara opinó que en un país como el de 1970, con 5% de pobres, “Grabois se funde”.
Además, indicó que “por ello trabaja en la grieta y con maldad. Se convierte en referente ideológico de los ataques. Ahora estamos viendo quemas de fardos, de sembrados. No es solo el hecho de lo que tenés guardado en los silobolsas sino también la producción”. Al mismo tiempo, agregó que “hay necesidad de algunos sectores de profundizar la grieta”. Por otra parte, habló sobre la reacción de los funcionarios nacionales.
El titular de la Federación de Acopiadores opinó que “no hablaría de un silencio cómplice del Presidente”. Por esta razón, indicó que “no sé si el Presidente, con todas las situaciones que tiene, con la economía y el COVID-19, está mirando detenidamente lo que pasa” en el campo. “Mi convicción es que el ministro Basterra y la ministra Frederic, están en una situación muy difícil porque eso no les gusta”.
Con información de www.elintransigente.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


