
Coronavirus en Córdoba: nuevos casos en Capital, Villa Dolores, San Pedro y Corral de Bustos
Fueron 23 en el último día y el total superó los 600 infectados en la provincia. También murió una mujer de 90 años, siendo la víctima fatal número 37.
SALUD - CORONAVIRUS




Los casos de coronavirus siguen creciendo en Córdoba y, este martes en particular, se reportó un marcado aumento a comparación de los últimos días. El Ministerio de Salud provincial confirmó 23 nuevos pacientes, por lo que el total asciende a 602 infectados.
Seis de los nuevos casos son de Córdoba Capital, nueve de Villa Dolores, tres de San Pedro y uno de Corral de Bustos. Por otra parte, los cuatro restantes son personas que no se encuentran actualmente en la provincia. Residen en la provincia de Buenos Aires (tres) y en CABA (uno), pero con domicilio legal en la ciudad de Córdoba (tres) y Huinca Renancó (uno).
Del total de contagios informados durante la última jornada, seis son contactos estrechos familiares de un caso confirmado días atrás con nexo en estudio (Ciudad de Córdoba), 12 corresponden al brote en Traslasierra (nueve de Villa Dolores y tres de San Pedro) y el restante, de Corral de Bustos, es un contacto estrecho de un caso confirmado (un médico de Pergamino).
Además, la cartera de Salud también informó un nuevo fallecimiento en las últimas 24 horas. Se trata de una mujer de 90 años, cuyo diagnóstico se confirmó el 11 de abril pasado. Estaba internada y presentaba antecedentes de patologías previas.
Cómo siguen los casos actuales
De las 602 personas infectadas, 369 ya se recuperaron; 132 se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 30 en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 32 están internados; 37 fallecieron y 2 se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.
Fuente: El Doce



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo





Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
