
Las personas con pluriempleo cobrarán el ATP la semana próxima
Son aquellos que tienen más de un empleo en relación de dependencia. Por problemas operativos, este segmento no pudo todavía cobrar el Salario Complementario de abril.
ECONOMÍA Heretz Nivel



Se trata de un grupo más chico de trabajadores, pero no por ello deja de tener importancia. Son aquellos que tienen más de un empleo en relación de dependencia. Por problemas operativos, este segmento no pudo todavía cobrar el Salario Complementario de abril, previsto en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Se estima que a partir de la semana próxima este grupo va a poder completar los ingresos del mes pasado. Una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de la Jefatura de Gabinete, le ordena a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que le pase los datos e información correspondiente a la Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSES) para que canalice el subsidio, que en rigor, no es para el trabajador, sino para la empresa que lo contrata.
Según comentó Sebastián Domínguez de SDC Asesores Tributarios a Ámbito “había un problema sobre las proporciones” de cada salario que debía respetar la ANSES. Pero además, el principio, el sistema determina que como máximo una persona puede recibir hasta dos salarios mínimos vitales y móviles ($33.850), con lo cual si una persona tenía dos trabajos por los cuales cobrar $20.000 en cada uno superaba ese límite.
Por otro lado, la Jefatura de Gabinete también precisó las condiciones para el acceso en el caso de empresas que hayan tenido una reducción de planteles.
Se dispone que para establecer la cantidad de trabajadores de los empleadores que solicitan el Programa ATP de mayo, se deberán considerar las extinciones de las relaciones laborales ocurridas hasta el 26 de mayo inclusive. Por ejemplo, un empleador que tenía 805 trabajadores al 29/02/2020. Si entre el 1 de marzo de 2020 y el 26 de mayo de 2020 renunciaron 10 empleados, se considerará que posee 795 empleados y, en consecuencia, deberá cumplir los requisitos de un empleador de hasta 800 trabajadores respecto al salario complementario de mayo 2020.
Por otro lado, la resolución aclara los alcances de las restricciones para empresas de mas de 800 empleados con relación a la posibilidad de distribuir utilidades de ejercicios hasta noviembre de 2019, recomprar acciones o comprar dólares financieros.
En el caso de las empresas que soliciten el ATP para los salarios de mayo,,que se pagan la semana próxima, no podrán hacer ese tipo de operaciones por 24 meses. Según explicó Domínguez “la aclaración es importante porque debido a que una interpretación literal de las normas anteriores podía llevar a concluir que la restricción también aplicada a los 12 meses del ejercicio 2022”.
Con información de www.ambito.com sobre una nota de CArlos Lamiral



Por la ola de frío, el Gobierno interrumpió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
Histórico ingreso de dólares del agro: julio se perfila como un mes récord en liquidación

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos

El campo se anticipó al fin de beneficios y batió récords de ventas al exterior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



