
Coronavirus en Argentina: confirmaron seis nuevas muertes y ya suma 439 el total de víctimas
El Ministerio de Salud informó cuál es la situación actual de la pandemia en el territorio. El 94% de los 718 nuevos contagiados corresponden al AMBA.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



En el reporte número 139 del Ministerio de Salud de la Nación en relación a la pandemia del nuevo coronavirus, difundido en la mañana de este sábado, se confirmaron seis nuevas muertes en las últimas horas, y así suman en total 439 las personas fallecidas por el Covid-19 en el país.
Los casos positivos confirmados en las ultimas 24 horas fueron 718, de los cuales 670 corresponden al AMBA, es el 94% de los casos confirmados. Hay en total 10.649 contagiados en Argentina. La tasa de incidencia con respecto a 100 mil habitantes es de 23,6 casos, que afecta 48,6% a mujeres y 51,4% a varones, con una edad promedio de 38 años.
La tasa de mortalidad es de 9,6 casos por cada millón de habitantes y la de letalidad del 4,1% sobre el total de casos confirmados en Argentina.
La edad mediana de los fallecidos es de 75 años, 58,7% afectando a varones y en 41,3% a las mujeres.
Con respecto a la fuente de contagio de transmisión, el 8,9% se relaciona con un viaje al exterior, el 43,6% de los casos está relacionado con un contacto estrecho y 31,1% con transmisión comunitaria.
Continúan sin casos confirmados las provincias de Formosa y Catamarca. Más de 14 días sin casos: San Luis, La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego.
A este sábado, 173 personas se encuentran en terapia intensiva y 3.530 son las que fueron dadas de alta.
Los casos descartados en nuestro país fueron 94.282 y la cantidad de test asciende a 125.893. Se alcanzaron los 2.774 test por millón de habitantes a partir del trabajo de 338 laboratorios en todo el país. El porcentaje de positividad es de 10,2%.
Con información de www.clarin.com



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
