
Coronavirus en Argentina: con un estricto protocolo, Jujuy reabrirá los gimnasios a partir del lunes
Lo anunció el gobernador Gerardo Morales, quien también autorizó la pesca comercial y los sepelios. Las medidas de seguridad e higiene que deberán cumplirse para realizar actividad física en los establecimientos
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



Por otro lado, durante el informe del Comité de Emergencia, el mandatario provincial indicó: "Estamos autorizando cementerios en cuanto a la flexibilización de determinadas actividades desde el fin de semana y de los servicios de sepelios”.
Días atrás, las autoridades jujeñas informaron que la provincia será la primera del país en abrir el turismo en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ya que adelantaron el inicio de esta actividad para el viernes 22 de mayo. Sin embargo, en esta primera etapa será solamente para sus propios residentes.
Gracias al programa denominado “Jujuy para los jujeños”, los pobladores podrán acceder a los servicios de transporte y automóviles rentados, hotelería, comidas, guías y turismo activo, entre otras actividades.
Además, en la provincia recientemente se permitió la reapertura de los shoppings y galerías, que ya pueden funcionar de lunes a domingo hasta las 19:00, siempre y cuando cumplan con todas las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos contagios y los compradores respeten la norma de circular solamente en el día que les corresponda de acuerdo con la terminación de cada documento de identidad.
En cuanto a los locales gastronómicos (incluidos los restaurantes, bares y confiterías) están habilitados para atender al público dentro del establecimiento todos los días hasta la medianoche y la 01:00, únicamente con el sistema de reparto a domicilio.
En el caso de los boliches, todavía “no hay ninguna decisión de abrirlos”, pero “se está trabajando en ello” apuntó el gobernador. Y en esa dirección, aseguró que "se va a ayudar en especial a los que han visto bien su reconversión transitoria”, con líneas de créditos a tasa cero.

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo





Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
