
9 casos positivos en Provincia de Córdoba
Ocho de los nuevos casos corresponden a personas que residen en la ciudad de Córdoba y uno a Tanti
SALUD - CORONAVIRUS




En base a los test realizados, el Laboratorio Central confirmó este viernes nueve nuevos casos positivos de coronavirus.
Ocho de los nuevos casos corresponden a personas que residen en la ciudad de Córdoba y uno a Tanti. Cuatro están vinculados al brote del Hospital Italiano, otros cuatro se relacionan con el comercio de la zona del Mercado Norte y uno es importado. Este sábado no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se ha notificado un total de 11.567 casos, de los cuales 382 son confirmados y 9.986 han sido descartados.
El Ministerio de Salud de la Provincia informa que, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron en la provincia de Córdoba, 27.503 testeos por PCR (hisopados). Esto resulta en una tasa de 73,34 test cada 10.000 habitantes. Hoy se efectuaron 1418 estudios (818 PCR y 600 test rápidos). La ciudad de Córdoba continúa en la fase de transmisión comunitaria.
De las 382 personas con diagnóstico positivo para Covid-19, 187 (49%) se recuperaron (alta); 101 (26,50%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 70 (18,50%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 24 (6%) fallecieron.
De las 70 personas con tratamiento hospitalario, 48 (68,60%) se encuentran en piso sin oxígeno; 12 (17%) en piso con oxígeno; 2 (3%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 8 (11,40%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
Operativo de Mercado Norte
El COE dispuso este sábado por la mañana un cordón sanitario restrictivo en ese sector de la Capital a raíz de la detección de dos casos positivos de coronavirus que tienen vinculación con un comercio de la zona del Mercado Norte.
El cordón abarca el perímetro entre las calles Sarmiento, San Martín, Oncativo / La Tablada y Rivadavia. Se realizaron 100 estudios de PCR (hisopados) a los contactos estrechos y a personas que pudieran presentar síntomas, y un muestreo poblacional, principalmente entre los empleados del sector.
En total, se realizaron 100 hisopados y 600 test rápidos, de los cuales los resultados se conocerán el día de mañana. Para este operativo, se movilizaron 50 profesionales del equipo de salud, además del personal de seguridad y logístico de apoyo. El perímetro continuará cerrado al menos durante 24 horas más.
Actualización sobre el brote vinculado al Hospital Italiano
Hasta el momento, se ha confirmado infección por COVID-19 en 95 personas vinculadas al brote del Hospital Italiano, de las cuales:
• 34 corresponden a personal de salud (30 del Hospital Italiano y 3 de otras instituciones)
• 21 son personas que se encontraban internadas en la institución
• 6 son personas que fueron atendidas en forma ambulatoria en la institución
• 34 son contactos de los casos confirmados previamente
Según la distribución geográfica de las 95 personas con confirmación de COVID-19 vinculadas al brote del Hospital Italiano, 84 (89%) corresponden a Córdoba Capital, 4 (4%) a Icho Cruz, 4 (4%) a Villa Carlos Paz, 2 (2%) a Villa Parque Santa Ana y 1 (1%) a Monte Cristo. Cabe aclarar que, a efectos del análisis epidemiológico, a todas las personas que se encontraban internadas en el Hospital Italiano se les consignó como localidad Córdoba Capital, a pesar de que algunas pudieran tener domicilio legal en otro municipio de la Provincia.
En relación con la evolución clínica, de las 95 personas confirmadas hasta el momento, 1 (1%) se recuperó (alta), 66 (70%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario, 22 (23%) están internadas y 6 fallecieron (6%).
Fuente: Cadena3




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"
